Anuncios

Etiquetado: vino Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 14:38 el 14 de December del 2022
    Etiquetas: , DO León, Dueñas, vino   

    INFORME: EL VINO EN CASTILLA Y LEÓN RESISTIÓ MEJOR LA COVID Aumento de las exportaciones (29 por ciento) y del valor añadido (17 por ciento) 

    El sector del vino en España culmina un buen año pero con rémoras de pandemia.

    Valladolid. El vino en España cerrará 2022 como un «buen año», aunque con la rémora de los años de pandemia del coronavirus en forma de stock debido al cierre entonces del Canal Horeca (Hostelería, Restauración y Cáterin), ha afirmado este miércoles el presidente de la Interprofesional, Ángel Villafranca.

    El año que se cierra ha dejado una campaña meteorológica «preocupante» con la falta de lluvias y el sobrante de días con temperaturas superiores a los 40 grados, lo cual «ha mermado de forma considerable la producción en algunas zonas», ha apuntado Villafranca en Valladolid.

    El presidente dela Interprofesional del Vino en España ha participado en un acto informativo dentro de la certamen FIBAR que estos días se celebra en la institución ferial de Valladolid y al que también ha asistido, entre otros, el consejero de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Gerardo Dueñas.

    EL VINO NO ES UN PROBLEMA

    En declaraciones a los periodistas, antes de la jornada, Villafranca ha defendido el sector del vino frente a unos «ataques» procedentes de estamentos políticos, sociales e institucionales que no entiende cuando se trata de un producto que forma parte «de la historia, la cultura y tradición».

    «Somos una sociedad mediterránea: vivimos en una cultura de tradiciones donde figurean el vino, las carnes y los quesos», ha argumentado antes de defender el consumo «de forma moderada» y de referirse a las «verdades a medias» que sólo proyectan «la parte negativa del vino».

    El presidente de la Interprofesional ha insistido en que no se puede seguir pensando que el problema «es el vino», ya que «tomado con moderación forma parte de nuestra y dieta y cultura».

    «Detrás de una copa de vino hay esfuerzo, tradición, economía» y, por otra parte, «sostenibilidad social y económica», ha explicado antes de agregar que sin personas «un territorio no puede ser sostenible».

    EL VINO EN CASTILLA Y LEÓN RESISTIÓ MEJOR LA COVID

    En la misma línea, el consejero de Agricultura y Ganadería de Castilla y León ha reconocido que en esta comunidad autónoma el ‘comportamiento post-covid’ «ha sido bastante mejor que en otras comunidades autónomas», al cierre de 2021, con un aumento de las exportaciones (29 por ciento) y del valor añadido (17 por ciento).

    En lo que va de 2022, hasta el pasado septiembre, el sector ha crecido en Castilla y León un 14 por ciento «y se sigue reforzando», ha proseguido para reflejar «la importancia de un sector estratégico» con más de 18.000 empleos en la elaboración y producción, y 750 bodegas vinculadas al territorio.

    EMPLEO, TERRITORIO Y TURISMO

    Dieciséis denominaciones de origen vitivinícolas y una indicación geográfica protegida vertebran en Castilla y León un sector productivo que engloba al 95 por ciento de las bodegas y al 80 por ciento de las 80.237 hectáreas de viñedo existentes en esta comunidad autónoma, el 8,8 por ciento del total nacional.

    Otros datos aportados por el consejero han sido los 322 millones de kilos de uva recogidos durante esta campaña, un 13 por ciento respecto a la precedente, «la mayor producción de la historia, por encima de los 306 millones de 2018 si bien desde entonces han aumentado en 5.000 las hectáreas dedicadas al viñedo», ha puntualizado.

    Entre los objetivos para 2023, Gerardo Dueñas ha mencionado la búsqueda del mercado de los jóvenes y de las mujeres, así como la proyección internacional.

    «Queremos entrelazar cultura, gastronomía y vino para lo cual vamos a reforzar la formación de cocineros, someliers y jefes de cocina», ha concluido entre otros objetivos.

    El consejero y el presidente de la Interprofesional han asistido, en el marco de la feria FIBAR 2022, a la presentación de un estudio sobre la importancia económica y social del sector vitivinícola en Castilla y León, a cuyo PIB aporta un 3,1 por ciento y genera un valor añadido bruto de 1.817 millones de euros anuales.

    Por otra parte, genera y mantiene más de 33.130 empleos de forma directa, indirecta e inducida; y exporta por un valor superior a los 217 millones.

    Castilla y León es asimismo un centro turístico de referencia vinculado al vino, con nueve rutas certificadas y ocho ciudades, además de un itinerario internacional que a lo largo de 2021 recibieron a 280.000 visitantes. EFE

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 17:05 el 5 de April del 2019
    Etiquetas: , vino   

    BODEGAZO Cinco consejos para la Vida sobre la mesa de los templos del PRIETO PICUDO 

    Los  5  de  FELIPE El Señor de la Bodega

    En la Bodega de Chamorro hemos tomado nota de los Cinco consejos que da Felipe para la Vida sobre la mesa de los templos del Prieto Picudo escavados bajo nuestro suelo de arcilla, de adobe, como las casitas de los Hobbit de El Señor de Los Anillos. Se los dio a dos invitados de Nueva York en su primera vez. En la imagen, Felipe y Allison tras la merienda.

    Son cuatro consejos, con un quinto para englobarlos a todos, de El Señor de la Bodega:

    UNO No hablar de política. De temas que enfrenten.

    DOS Respeto, por encima de todo, y adaptarse a lo que vieres.

    TRES Beber en vaso pequeño. Los de culo grueso, y tallado, son perfectos para las mesas de las bodegas; no vuelcan, no caen.

    CUATRO La Bodega es para compartir. Puertas abiertas. Si tiene la bodega cerrada siempre, para qué la quiere.

    CINCO Que preste. Que Guste. Pasarlo bien, estar a gusto. Este quinto contiene todos.

    NOTA Los vasos altos, los de cata y cocteles tienen un ‘palo’ de vidrio para que no se caliente el ‘globo’ en la mano cuando estás de pie. En la bodega usar vasos de chato; de chatear en barra. Vaso pequeño: para muchas veces y poco vino. REDACCIÓN  RevistaLaComarca.com

     

    IMAGEN: FELIPE de PAJARES de LOS OTEROS, León, y ALISON de NUEVA YORK, Nueva York TRAS LOS CINCO CONSEJOS DE CHAMORRO, El Señor de la Bodega

    https://platform.twitter.com/widgets.js

    Enlace permanente |
     
Anuncios
c
compose new post
j
next post/next comment
k
previous post/previous comment
r
reply
e
edit
o
show/hide comments
t
go to top
l
go to login
h
show/hide help
shift + esc
cancel

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Anuncios