
LA DEUDA PÚBLICA DE CASTILLA Y LEÓN BAJA 1,2 PUNTOS: 13.506 MILLONES, EL 19,9% DE SU PIB
El saldo de la deuda pública al cierre del segundo trimestre del actual ejercicio es de 13.506 millones de euros, lo que significa que ha disminuido 1,2 puntos porcentuales, hasta el 19,9 por ciento del PIB autonómico, respecto al mismo trimestre del pasado año, cuando ese dato era del 21,1 por ciento.
El Banco de España ha publicado este viernes los datos de endeudamiento estatales, de las comunidades autónomas y de los principales ayuntamientos, en un trimestre en el que la deuda pública española ascendió a 1,56 billones de euros, un nuevo importe máximo, pero que reduce su porcentaje respecto al PIB hasta el 111,2 %, después de que el INE haya revisado al alza el crecimiento para los años 2021 y 2022.
UN HOMBRE INCREPA Y EMPUJA AL DIPUTADO SOCIALISTA ÓSCAR PUENTE AL COGER UN AVE
Un hombre ha increpado y empujado al diputado socialista y exalcalde de Valladolid Óscar Puente este viernes antes de subir a un AVE que se dirigía desde esta ciudad hasta Madrid y que se ha retrasado unos 25 minutos al tener que intervenir la Policía Nacional.
EL NUEVO CENSO DEL LOBO EN CASTILLA Y LEÓN DETECTA UNA TREINTENA DE MANADAS MÁS
El nuevo censo del lobo en Castilla y León, que se realiza desde el pasado 2022 y del que concluirá su elaboración a finales de año, revela que en la Comunidad hay una treintena de manadas más que en el anterior estudio de la población de la especie realizado hace diez años.
El dato lo ha avanzado este viernes en declaraciones a los periodistas el director general de Patrimonio Nacional y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz, quien ha indicado que el estudio de la población que se está terminando de elaborar detecta «hasta más de treinta manadas nuevas» sobre el censo anterior.
LA RECETA FRENTE A LA EXPANSIÓN DE OSOS Y LOBOS: MEDIDAS COORDINADAS Y SIN DOGMATISMOS
Expertos que han intervenido este viernes en el XII Symposium Internacional «Nuevos retos para la gestión y la conservación de las poblaciones de oso y lobo» han abogado, como receta frente a la expansión de estas dos especies de fauna, adoptar medidas coordinadas y sin dogmatismos y aprovechar la actividad económica que puede generar la presencia de estos dos grandes carnívoros en el territorio.
Esas ideas para la gestión de ambas especies se han puesto de relieve este viernes en la segunda jornada del simposio que se celebra en Zamora con participación de unos 150 expertos de España, Portugal, Francia, Italia, Croacia y Eslovaquia de la Sociedad Euromediterránea para la Conservación y la Vigilancia de la Fauna Salvaje Waves.
SANTONJA GARANTIZA LA ORIGINALIDAD DEL DISEÑO Y LA ESCRUPULOSIDAD DEL PROCEDIMIENTO
El consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, ha garantizado este viernes tanto la originalidad del diseño elegido como la escrupulosidad del procedimiento administrativo seguido para la renovación de la marca institucional del Turismo en Castilla y León, presentada este pasado martes.
El proceso ha sido «absolutamente regular» y el logotipo «muy bien recibido» dentro del sector, ha respondido el consejero a una pregunta del procurador socialista Ángel Hernández, durante una comparecencia a petición propia del consejero en la comisión de Cultura y Turismo de las Cortes de Castilla y León.
PRESIDENTE DEL TSJCYL: LA AMNISTÍA BENDECIRÍA CONDUCTAS EJECUTADAS PARA DESTRUIR ESPAÑA
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCYL), José Luis Concepción, ha sostenido este viernes que conceder una amnistía a los “sediciosos” será “bendecir conductas ejecutadas con el propósito de destruir España, atentar contra la Constitución y admitir que la respuesta penal que se dio con la ley en la mano fue injusta”.
En su discurso en la apertura del año judicial en Castilla y León, Concepción ha afirmado que “dar a entender a los sediciosos que tienen derecho a la amnistía sería propinar un golpe mortal al Estado de Derecho y dejar a su sola voluntad la repetición de las conductas delictivas que realizaron y poner en entredicho la labor judicial, que consistió en la aplicación de la norma con arreglo a los cauces penales”.
LA OTRA «VIDA» DE LOS FONDOS DE UE: AULAS LLENAS DE MATERIALES ACCESIBLES EN C.Y LEÓN
El concepto abstracto de los fondos de europeos Next Generation cobra vida cuando el proyecto es llenar de escuadras y cartabones adaptados, células y cuerpos humanos desmontables o mapas con relieve, todos impresos en 3D, las aulas de los colegios: soluciones a la carta para escolares con algún tipo de discapacidad como han comprobado en 46 escuelas de Castilla y León.
Poder tocar los ribosomas de una célula, agarrar con un asa el transportador de ángulos o tener en sus manos la provincia de Soria, la de Valladolid o la de Zamora para volverla a poner en su sitio en la Comunidad son algunas de las posibilidades que han abierto los más de 800 materiales diseñados por ASPAYM Castilla y León dentro de un proyecto pionero conjunto con las consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades y Educación, financiado con 151.000 euros con cargo a los fondos Europeos.
CIUDADANOS PIDE SU ACTA A IGEA ENTRE CRÍTICAS POR FALTA DE ÉTICA Y TRANSFUGUISMO
El coordinador nacional de Ciudadanos (Cs), Carlos Pérez-Nievas, ha reclamado este viernes al procurador de este partido en las Cortes de Castilla y León, Francisco Igea, contra el que pesa un expediente de expulsión, que entregue su acta y repiense su decisión de mantenerla, lo que creen que carecería de ética y supondría un caso de potencial transfuguismo.
En declaraciones a los medios de comunicación en las puertas de las Cortes de Castilla y León, cuando aún está abierto el plazo para que Igea y el exdiputado nacional Edmundo Bal -también expedientado- puedan alegar frente a esta propuesta de expulsión, Pérez-Nievas ha defendido que el parlamentario vallisoletano «tiene que entregar el acta» cuando sea expulsado oficialmente, lo que pedirá Cs a través de un escrito que registrará en el Parlamento autonómico.
LA VIVIENDA, UN 2,8% MÁS CARA EN CASTILLA Y LEÓN ENTRE JULIO Y SETIEMBRE QUE HACE UN AÑO
El precio medio de la vivienda se situó en 1.145 euros por metro cuadrado en el tercer trimestre del año en Castilla y León, el 2,8 por ciento más caro que en el mismo periodo del 2022 y un 1,7 más que entre abril y junio aunque por debajo del encarecimiento medio nacional que fue del 5 por ciento en interanual y del 1,4 en trimestral, según la tasadora Tinsa.
Por provincias, en el tercer trimestre y en dato interanual los precios subieron el 5,1 por ciento en Ávila, con un 4,3 por ciento en Salamanca, el 3,7 en León, 3,2 en Segovia, 3,1 en Zamora, con el 1,8 en Valladolid, 1,4 en Burgos, el 0,9 en Soria y el 0,4 en Palencia.
EL ABSENTISMO LABORAL BAJA EN CASTILLA Y LEÓN HASTA EL 6,59%, LIGERAMENTE MENOR A LA MEDIA
La tasa de absentismo laboral en Castilla y León ha caído en el segundo trimestre del año casi medio punto porcentual respecto al anterior, hasta situarse como la quinta más reducida del país con un dato del 6,59 por ciento, ligeramente por debajo de la media nacional, situada en el 6,7 por ciento.
Así figura en el “VI Informe trimestral sobre absentismo, siniestralidad laboral y enfermedades profesionales” publicado este viernes por Adecco, que habla de un incremento de 0,2 puntos porcentuales en la tasa media en España, tanto al compararla con el trimestre anterior como con el mismo del año pasado.
CYL REGULA EN 5 ÓRDENES EL ACCESO DE LAS MASCOTAS: NI EN CENTROS DE SALUD NI EN EDUCATIVOS
Cinco órdenes de las Consejerías de Presidencia, Medio Ambiente, Sanidad, Familia e Igualdad de Oportunidades y Educación regulan las condiciones de acceso de los animales de compañía a los distintos centros, dependencias e instalaciones de esos servicios, de forma que con carácter general las mascotas no podrán entrar ni en hospitales, consultorios, colegios o residencias.
El boletín oficial de la Comunidad, el bocyl, publica este viernes las cinco órdenes que entrarán en vigor a partir de mañana, según los datos recogidos por EFE.
Respuesta
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.