Anuncios

Revista de Castilla y León
Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 20:58 el 27 de July del 2022  

    Crónicas INQUIETANTES CoCo Yantinas 

    (Más …)

    Enlace permanente
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado hace 4 horas  

    El Purple Weekend arranca mañana en León con tres bandas nacionales de new punk 

    CULTURA MÚSICA

    León. La XXXIV edición del Purple Weekend se da arranca mañana con la cultura más pop y contará con un cartel de 13 bandas, con un primer día de conciertos con una celebración muy especial, una gran fiesta sonora que bajo el título ‘Revival 77 & New Punk’ con la presencia de tres bandas de new punk.

    A las 20:00 horas se abrirán las puertas del Palacio de Exposiciones y se inaugurarán el mercadillo vintage y la feria del disco.

    A esa misma hora comenzarán a rugir las tres formaciones de esta fiesta que se presenta como un ‘Bonus track’ y que tendrá como protagonistas a las bandas nacionales Kokoshca, La Trinidad y Gente Muerta.

    El festival lo abrirán los leoneses Gente Muerta, banda formada por A. Chumy, F, Adri y Branche, cuatro jóvenes del Páramo leonés, a los que les sobra actitud y talento.

    Con un sonido mezcla de post-punk, punk, stoner y toques sutiles de metal/post-rock prometen poner patas arriba su presentación en el Festival.

    La banda se maneja con referencias tan dispares como Radiohead, Fugazi, Joy Division, Tool, Mars Red Sky, Black Sabbath, Pixies, Slint, Shellac, Cuchillo de fuego, La URSS o Viva Belgrado.

    Aunque, eso sí, ellos recolectan todas estas influencias, las procesan y destilan su propia esencia.

    Con dos guitarras, bajo, batería, voz, coros y letras en español son pura potencia y frescura.

    Han publicado un primer EP de cuatro cortes y un videoclip del tema ‘Masa crítica’ que fue seleccionado entre los finalistas de CAOSTICA 20.

    En estos momentos ya preparan la grabación de su próximo disco, pero antes publicarán un video de su directo grabado en Espacio Vías.

    El combo navarro KoKosha tomará el relevo en un concierto en el que volcarán toda la energía que les caracteriza y presentarán su nuevo EP de cuatro temas titulado ‘Nuestro futuro’.

    Para el corte inicial, tuvieron a bien reclutar a Erik Urano, compañero de sello discográfico (Sonido Muchacho) y una voz autorizada en lo que a distopías se refiere.

    En esta nueva obra, Kokoshca ha logrado incorporar a su fórmula testada elementos propios de la electrónica que supone un reto estimulante tras más de 15 años de trayectoria.

    Para el fin de fiesta llegará el trío malagueño La Trinidad, un grupo que toma su nombre de uno de los barrios más populares e históricos de la capital de la Costa del Sol para formar una banda que surgió de forma muy natural por la bifurcación de tres de los miembros de The Loud Residents.

    La Trinidad son tres jóvenes malagueños que hacen un punk-pop rotundo y con letras directas y poéticas, bebiendo por igual de The Replacements o de Ilegales.

    Al Festival llegan con un nuevo y magnético álbum bajo el brazo, ‘Sheriff Playa’, editado por Sonido Muchacho y con el siempre inquieto Carlangas de Novedades Carminha colaborando en la producción.

    En ‘Sheriff Playa’ se puede encontrar un pop luminoso, recargado y con las baterías sonando como las de Slayer; rollo indie y una inesperada versión de reggaetón; sonido Nueva York grabado en Motril (Granada) y con sitio para el dub.

    Tras los conciertos se celebrará la tradicional fiesta del Purple con varios djs internacionales. EFE

    enlace 

    (5) Facebook

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado hace 4 horas
    Etiquetas:   

    UPL dice que la Comunidad para la Región Leonesa «es un derecho» que se le está hurtando 

    AUTONOMÍA LEÓN «el derecho a la autonomía que la Constitución reconoce a las regiones sigue asistiendo a la Región Leonesa».

    León. La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha instado a que desde las diferentes instituciones se promueva la creación de la comunidad autónoma de la Región Leonesa, al considerar que es «un derecho constitucional que se le está hurtando a este territorio».

    Los leonesistas, en el 45 aniversario de la aprobación de la Constitución que se celebra este miércoles han recordado, a través de un comunicado, que el artículo 2 de la Constitución recoge el derecho de las regiones a conformarse en comunidades autónomas.

    Han agregado que, al aprobarse la Constitución en 1978, oficialmente estaba reconocida la Región Leonesa (León, Salamanca y Zamora), y que, por tanto, «el derecho a la autonomía que la Constitución reconoce a las regiones sigue asistiendo a la Región Leonesa».

    Asimismo, desde UPL han apuntado que una comunidad leonesa formada por las provincias de León, Zamora y Salamanca «cumpliría escrupulosamente con lo estipulado por el artículo 143 de la Constitución», que señala que las comunidades autónomas deben formarse por provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes. EFE

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado hace 4 horas  

    VICE SECRETARIA PP: Ester Muñoz: “Por primera vez en 45 años tenemos que defender la Constitución” 

    DÍA CONSTITUCIÓN

    León. La vicesecretaria nacional de Educación y Sanidad del PP, Ester Muñoz, ha considerado que este 6 de diciembre «es una día para celebrar» 45 años convivencia y de concordia gracias a la Constitución de 1978 refrendada por los españoles, pero ha advertido de que, «además de celebrarla, por primera vez también hay que defenderla».

    «La Constitución tiene que ser defendida porque está siendo atacada, incluso, desde los propios poderes públicos, desde el Gobierno de España, donde el Partido Socialista, que hasta ahora era un partido de Estado y ahora «ha dejado de serlo», ha remarcado Muñoz en declaraciones a los periodistas en León.

    Unas declaraciones que la presidenta provincial del PP ha realizado durante su participación en la entrega de ejemplares de la Constitución de 1978 a todos los ciudadanos que se acercaban a la carpa que, tradicionalmente, ubica este día Nuevas Generaciones del Partido Popular en las inmediaciones del edificio Botines en la capital leonesa.

    En el diálogo con los leoneses, Muñoz ha constatado «un ambiente de preocupación» entre los ciudadanos «por lo que está pasando» por lo que «es el momento de «reivindicar el espíritu de la Constitución, por qué se hizo, lo que representa y los derechos y obligaciones que da a todos los españoles».

    «Este día 6 de diciembre es un día para defender lo que somos, para defender nuestros derechos», ha concluido. EFE

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 15:20 el 5 de December del 2023
    Etiquetas:   

    NOTICIAS MÁS IMPORTANTES 

    CASTILLA Y LEÓN LIDERA EN ESPAÑA CAPACIDAD DEL ALUMNADO EN MATEMÁTICAS, LECTURA Y CIENCIAS

    Castilla y León lidera en España la capacidad del alumnado en Matemáticas, Lectura y Ciencias, las tres competencias analizadas dentro del último Informe PISA sobre la evaluación del sistema educativo en los países de la OCDE, correspondiente a 2022 y cuyos resultados han sido conocidos hoy.

    MAÑUECO OFRECE A TODA ESPAÑA EL «MODELO DE ÉXITO» DE CASTILLA Y LEÓN, LA MEJOR EN PISA

    El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha ofrecido para toda España «el modelo educativo de éxito» que ha convertido a la comunidad este año en la primera en obtener los mejores resultados en las tres áreas que evalúa el Informe PISA.

    TRÁFICO PREVÉ 862.000 DESPLAZAMIENTOS EN CASTILLA Y LEÓN DURANTE EL PRÓXIMO PUENTE

    La DGT prevé 862.000 desplazamientos en las carreteras de Castilla y León durante el próximo puente, según ha explicado la delegada del Gobierno en la Comunidad, Virginia Barcones, durante la presentación del dispositivo especial de tráfico establecido para estas fechas.

    LA JUNTA ESTUDIARÁ UNA APORTACIÓN EXTRAORDINARIA PARA CUBRIR LOS SALARIOS DEL SERLA

    La Junta de Castilla y León estudiará la posibilidad de realizar una aportación extraordinaria para cubrir los salarios de los siete trabajadores del Servicio de Relaciones Laborales (SERLA) tras conocer este lunes en el patronato de la Fundación de este organismo que no hay dinero en su caja para afrontar estos pagos.

    PICASSO Y SU OBRA GRÁFICA: CUBISMO, MUJERES, TOROS, AMIGOS Y REIVINDICACIÓN SOCIAL

    Pintor, escultor, ceramista, grabador, ilustrador, dibujante y diseñador escénico hablan de la capacidad que tuvo Pablo Picasso (1881-1973) para expresarse en cualquier lenguaje artístico, un todoterreno propulsado por su afán de experimentar e innovar como se puede apreciar en «El arte multiplicado».

    EL GOBIERNO CONCEDE A TÍTULO PÓSTUMO LA GRAN CRUZ DE ISABEL LA CATÓLICA A CONCHA VELASCO

    El Gobierno ha concedido este martes a Concha Velasco, fallecida el pasado sábado, 2 de diciembre, la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a título póstumo, una artista que ha sido querida «por todos los españoles y españolas».

    FELE MARTÍNEZ: «HAY QUE DEJARSE LLEVAR UN POCO MÁS POR EL HUMOR»

    El actor alicantino Fele Martínez, vinculado desde hace años al Aguilar Film Festival donde conduce un espacio con cortometrajes divertidos e irreverentes, anima a «dejarse llevar más por el humor» en tiempos de bronca y crispación.

    CASTILLA Y LEÓN PLANTEA 26 CÉNTIMOS POR KILÓMETRO PARA SUS ITINERANTES: TRES MÁS QUE 2023

    La Junta de Castilla y León ha planteado pagar 26 céntimos de euro por kilómetro a sus más de 7.000 trabajadores itinerantes a partir del 1 de enero del 2024, tres céntimos más que lo que ha pagado este 2023, e igualando el importe que el Gobierno de España abona a sus funcionarios por desplazamientos

    INSTAN A JUNTAR CAJAS RURALES DE CYL PARA PALIAR LA DESERTIZACIÓN BANCARIA DEL MEDIO RURAL

    El sindicato CCOO ha abogado este martes durante una jornada en el Consejo Económico y Social (CES) por juntar a las cajas rurales que hay en Castilla y León para intentar fomentar una caja autonómica que permita paliar «la desertización bancaria» y la exclusión financiera en el medio rural, que afecta sobre todo «a las personas mayores».

    EL PRECIO DE LA VIVIENDA RESISTE CON SUBIDA DE 2,5% EN TERCER TRIMESTRE EN CASTILLA Y LEÓN

    El precio de la vivienda subió 2,5 por ciento en el tercer trimestre del 2023 respecto al mismo periodo del 2022, y mantuvo el tono del 2,8 que anotó entre abril y junio, aunque por debajo del 4,5 nacional, y con el quinto menor crecimiento del conjunto autonómico.

    LOS EMBARGOS DE VIVIENDA EN MÍNIMOS CON 45 ENTRE JULIO Y SETIEMBRE EN CASTILLA Y LEÓN

    Entre julio y setiembre se produjeron 45 embargos en viviendas de personas físicas en Castilla y León, que suponen un 18,19 por ciento menos que los 55 del mismo trimestre del 2022, en un indicador en mínimos tras los 37 del segundo trimestre del 2020, en plena pandemia, y el dato más bajo desde la serie que arranca en el primer trimestre del 2014, cuando la Comunidad anotó 455 embargos.

    TUMBAN DOS PETICIONES DE AMPARO, DE PP Y PSOE, POR LOS INSULTOS E INCIDENTES EN LAS CORTES

    La Mesa de las Cortes de Castilla y León, órgano rector de la Cámara, ha rechazado bajo el informe de su servicio jurídico dos peticiones de amparo, presentadas por los Grupos Popular y Socialista, por lo ocurrido en el pasado pleno, donde se escucharon insultos y el presidente del Parlamento, Carlos Pollán (Vox), tomó la palabra, algo que criticó el PSOE.

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 15:31 el 4 de December del 2023
    Etiquetas:   

    NOTICIAS MÁS IMPORTANTES 

    NOVIEMBRE DEJÓ 1.801 PARADOS MÁS Y 7.096 COTIZANTES MENOS EN CASTILLA Y LEÓN

    El mercado laboral de Castilla y León anotó en noviembre, por quinto mes consecutivo, un aumento del paro en variación mensual, con 1.801 desempleados más que en octubre, el 1,62% de incremento frente al recorte del -0,89 nacional, que dejó en 113.016 los parados en esa Comunidad, que además perdió 7.096 cotizantes a la Seguridad social ese mes, el 0,73%, hasta los 962.131.

    LA ECONOMÍA DE CYL SE «DESACELERA», AUNQUE EL PIB CRECIÓ EL 1,8 % EN EL TERCER TRIMESTRE

    El Producto Interior Bruto de Castilla y León creció un 1,8 por ciento en el tercer trimestre del año, aunque la economía autonómica comienza a «desacelerarse» fruto de un «sobrecrecimiento» en el primer semestre, que hace prever que en los últimos tres meses de 2023 este crecimiento volverá a caer.

    OCHO DE CADA DIEZ DESAHUCIOS RESPONDEN A IMPAGOS DEL ALQUILER EN CASTILLA Y LEÓN

    El número total de lanzamientos o desahucios ejecutados durante el tercer trimestre del año se redujo un 30,8 % en Castilla y León, con 200 lanzamientos frente a los 289 del mismo periodo de 2022, pero el 80 por ciento correspondieron a impagos del aquiler, según los datos publicados este lunes por el CGPJ.

    EL 58% DE LOS 43.200 MAYORES QUE UTILIZAN EL SERVICIO DE TELEASISTENCIA EN CYL VIVEN SOLOS

    El 58,14% de los usuarios que utilizan el servicio de teleasistencia en Castilla y León vive solo, 25.115 personas de un total de 43.196, que apenas representan el siete por ciento de la población mayor de 65 años censada, según los datos facilitados a EFE por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.

    CYL ES LA CCAA QUE MÁS HA REDUCIDO EN UNA DÉCADA EL USO DEL MÓVIL EN NIÑOS DE 10 A 15 AÑOS

    Un 66,9 por ciento de los niños de 10 a 15 años de Castilla y León dispone de teléfono móvil, frente al 70,6 de media nacional, en la que es la Comunidad en la que más se ha reducido su uso en los últimos diez años, entre 2013 y 2023, con una caída del 12,1 por ciento.

    INCENTIVAN RETORNO DE PERSONAS DE CYL CON 5.000 EUROS DE AYUDA A CONTRATACIÓN O AUTOEMPLEO

    El consejero de Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha suscrito este lunes un convenio de colaboración con la CEOE de Castilla y León, el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios, y la Confederación Internacional de Casas Regionales para apoyar y favorecer el retorno de castellanos y leoneses en el extranjero o en otras comunidades a través de empleo o autoempleo, para lo que se destinan ayudas de 5.000 euros.

    UNA NUEVA RED DE ALTA VELOCIDAD PARA EL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA DE INCENDIOS DE CYL

    La empresa leonesa Telecomunicaciones Merino está desplegando la ampliación de la red de comunicaciones de alta velocidad que da soporte al sistema de vigilancia de incendios forestales de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León.

    ASAJA RECLAMA AL MINISTERIO 69 MILLONES DE AYUDAS POR LA SEQUÍA A LOS AGRICULTORES DE CYL

    La organización agraria Asaja ha reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que abone antes de finalizar el año las ayudas a la sequía que por valor de 69 millones de euros concedió el pasado verano, de las que se beneficiarán a casi 65.000 explotaciones profesionales agrarias de Castilla y León.

    LOS CONCURSOS DE ACREEDORES DE PERSONAS FÍSICAS SE DISPARAN UN 105,8 % EN TERCER TRIMESTRE

    Los concursos de acreedores de personas físicas no empresarios se duplicaron en el tercer trimestre del año en Castilla y León, con 212 procedimientos frente a los 103 del mismo periodo de 2022, lo que supone un incremento del 105,8 %, según los dsatos facilitados este lunes por el CGPJ.

    SEIS MESES DE PRISIÓN POR GOLPEAR, INSULTAR Y VEJAR A UNA PERSONA TRANSEXUAL

    La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a un hombre, Alejandro E.L., a seis meses de prisión por un delito de odio, cometido al vejar a una persona por su condición de transexual, hacia la que dirigió expresiones «burlonas» e insultos y a la que agredió junto con dos menores.

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 11:45 el 4 de December del 2023  

    Noviembre dejó 1.801 parados más y 7.096 cotizantes menos en Castilla y León 

    DESEMPLEO NOVIEMBRE 

     

    (Más …)

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 15:54 el 3 de December del 2023  

    ESTIMACIÓN LOS OTEROS DARÍA PARA TRES LINCES 

    COMEN RATONES, CONEJOS, AVES Y TOPILLOS

    REINTRODUCIR EL LINCE IBÉRICO EN ZAMORA Y PALENCIA, OBJETIVO DE MEDIO AMBIENTE

    La reintroducción del lince ibérico en Castilla y León, que contó con poblaciones de esta especie de fauna hasta finales de la década de los años ochenta, es un objetivo que se ha propuesto la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, que ha elegido como zonas para recuperar la especie los cañones del Duero de la provincia de Zamora y la comarca del Cerrato de Palencia.

    Medio Ambiente pretende reintroducir esa especie donde ecológica y socialmente sea viable, en el marco de la Estrategia Nacional para la Conservación del Lince Ibérico, y por ello ha realizado un estudio técnico para valorar las áreas susceptibles de albergar poblaciones de esta especie, según ha informado el Gobierno autonómico en un comunicado.

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 15:49 el 3 de December del 2023
    Etiquetas:   

    NOTICIAS MÁS IMPORTANTES 

    MILES DE VALLISOLETANOS APLAUDEN Y HOMENAJEAN A CONCHA VELASCO EN SU ÚLTIMO ADIÓS

    Miles de vallisoletanos han aplaudido y han rendido homenaje a la actriz Concha Velasco en su último adiós, en el interior y las afueras de la catedral de Valladolid, ciudad natal de la artista fallecida este sábado a los 84 años, que recibirá sepultura en el Panteón de Personajes Ilustres del cementerio de El Carmen de la ciudad.

    Ha sido a las 12.09 horas cuando el coche fúnebre con los restos mortales de Concha Velasco ha llegado hasta la seo vallisoletana entre aplausos de quienes han acudido a despedirla y que no han podido acceder al templo, parte de ellos aguardando en la céntrica Plaza de la Universidad desde primeras horas de la mañana.

    MAÑUECO DESCRIBE A CONCHA VELASCO COMO «ARTISTA SUPERLATIVA» QUE ROMPIÓ BARRERAS

    El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha descrito este domingo a la actriz vallisoletana Concha Velasco, fallecida ayer a los 84 años, como una «artista superlativa» y una mujer «tremendamente luchadora» que rompió barreras.

    Mañueco, en declaraciones a los periodistas antes de asistir al funeral por la artista oficiado en la catedral vallisoletana, ha expuesto que hoy es un día muy triste para la cultura y para España entera.

    EL ALCALDE DE VALLADOLID: CONCHA VELASCO FUE UNA ARTISTA UNIVERSAL, UNA ARTISTA DEL PUEBLO

    El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha considerado este domingo que la actriz Concha Velasco, fallecida ayer a los 84 años, fue «una artista universal, una vallisoletana universal, una artista del pueblo».

    Momentos antes de asistir al funeral por la actriz, oficiado en la catedral de Valladolid, Carnero ha expuesto que Concha Velasco reposará en el Panteón de Personas Ilustres del Cementerio de El Carmen de la ciudad, donde estará con José Zorrilla, Miguel Delibes y Rosa Chacel, entre otros.

    REDONDO ELOGIA QUE CONCHA VELASCO DEMOSTRÓ QUE SIENDO FUERTE SE PUEDE LLEGAR A LO MÁS ALTO

    La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha elogiado este domingo a la actriz Concha Velasco, fallecida ayer a los 84 años, porque con su vida demostró que siendo fuerte, siendo valiente, se puede llegar a lo más alto, y ella lo consiguió en muchos momentos de su vida.

    Antes de acudir al funeral de la artista vallisoletana en la Catedral de su ciudad natal, Redondo ha manifestado a los periodistas que hubo momentos de la vida de Concha Velasco que fueron muy difíciles, tras lo que ha destacado que fue una mujer de consenso que supo unir.

    PUENTE ENSALZA LA FIGURA DE CONCHA VELASCO, LA ACTRIZ MÁS COMPLETA EN ESPAÑA EN EL S. XX

    El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha ensalzado este domingo la figura de la actriz Concha Velasco, a la que ha definido como la actriz más completa que ha habido en España en el siglo XX y una «grandísima vallisoletana».

    Puente, exalcalde de Valladolid, ha hecho estas declaraciones a los periodistas antes de asistir al funeral por Concha Velasco, oficiado en la catedral de la capital vallisoletana, ciudad natal de la artista.

    ESPAÑA ANTICIPÓ EN MÁS DE DOS SIGLOS EL BUZO CON UN PROTOTIPO TESTADO EN EL RÍO PISUERGA

    Aquellos años de la Corte de Felipe III en Valladolid (1601-1606) fueron pródigos en fastos, especulaciones e intrigas de logreros y buscavidas palatinos, mientras Cervantes enjaretaba sus Novelas Ejemplares junto a la Esgueva y Jerónimo de Ayanz probaba su prototipo de buzo en el Pisuerga, los dos ríos de la capital.

    Fue el 2 de agosto de 1602 cuando el polifacético Jerónimo de Ayanz y Beaumont (1553-1613) desarrolló y probó en las aguas del Pisuerga, delante del mismísimo Felipe III, un prototipo de traje de buzo que anticipó en más de dos siglos el casco de buceo patentado durante el primer tercio del siglo XIX por Charles Anthony Deane.

    REINTRODUCIR EL LINCE IBÉRICO EN ZAMORA Y PALENCIA, OBJETIVO DE MEDIO AMBIENTE

    La reintroducción del lince ibérico en Castilla y León, que contó con poblaciones de esta especie de fauna hasta finales de la década de los años ochenta, es un objetivo que se ha propuesto la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, que ha elegido como zonas para recuperar la especie los cañones del Duero de la provincia de Zamora y la comarca del Cerrato de Palencia.

    Medio Ambiente pretende reintroducir esa especie donde ecológica y socialmente sea viable, en el marco de la Estrategia Nacional para la Conservación del Lince Ibérico, y por ello ha realizado un estudio técnico para valorar las áreas susceptibles de albergar poblaciones de esta especie, según ha informado el Gobierno autonómico en un comunicado.

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 16:57 el 2 de December del 2023
    Etiquetas:   

    NOTICIAS MÁS IMPORTANTES 

    FALLECE CONCHA VELASCO A LOS 84 AÑOS

    La actriz vallisoletana Concha Velasco ha fallecido este sábado a los 84 años en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), según han confirmado sus hijos, Manuel y Paco Martínez.

    «Lamentamos informar de que nuestra madre, Concha Velasco, ha fallecido hoy sábado 2 a las 02:00 en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, habiendo recibido los Santos Sacramentos, a consecuencia de una complicación en su enfermedad», ha explicado la familia en un comunicado remitido a los medios de comunicación.

    Conchita, Concha, Doña Concha…Velasco

    Concha Velasco deja tras de sí una trayectoria impresionante en el mundo del espectáculo, siete décadas durante las cuales pasó de Conchita a Concha hasta recalar en Doña Concha, uno de los rostros más populares, prolíficos y queridos de la escena española en toda su historia.

    La mujer que convirtió en éxito aquello que tocaba, la artista que rompía moldes a cada paso fue primero bailarina y cantante antes de desembocar en actriz de cine, teatro y televisión, facetas a las que también unió las de presentadora y productora escénica.

    CONCHA VELASCO, SEIS DÉCADAS DE DEDICACIÓN AL CINE, EL TEATRO Y LA TELEVISIÓN

    • La actriz Concha Velasco, fallecida hoy en Madrid a los 84 años, fue la ‘chica ye-yé’ por excelencia y la ‘Teresa de Jesús’ más mística; cuenta con una larga lista de galardones, entre ellos, el Goya de Honor y el Max de Teatro, y se despidió de los escenarios el 21 de septiembre de 2021 con La habitación de María».

    Concepción Velasco Varona, conocida artísticamente como Concha Velasco, nació en Valladolid el 29 de noviembre de 1939, recién acabada la Guerra Civil. Su familia pasó penurias económicas y su madre le llegó a pintar la suela de cartón que le ponía a los zapatos. Vivieron un tiempo en Larache (Marruecos), donde ella comenzó a dar clases de danza española.

    CINE, MÚSICA, TELEVISIÓN, TEATRO…LOS HITOS EN LA CARRERA DE CONCHA VELASCO

    Concha Velasco fue una artista muy completa, que destacó en cine, televisión y teatro, pero también como cantante y bailarina, en los varios musicales que protagonizó.

    EL FUNERAL POR CONCHA VELASCO SERÁ OFICIADO EN LA CATEDRAL DE VALLADOLID MAÑANA

    • El funeral por la actriz Concha Velasco, quien ha fallecido este sábado a los 84 años en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), será oficiado mañana, domingo, en la Catedral de Valladolid, han informado fuentes municipales.

    Posteriormente, está previsto en principio que la artista vallisoletana sea enterrada en el Panteón de Personajes Ilustres, en el Cementerio de El Carmen de su ciudad natal.

    DECRETAN TRES DÍAS DE LUTO EN VALLADOLID POR EL FALLECIMIENTO DE LA ACTRIZ CONCHA VELASCO

    El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha decretado tres días de luto en la ciudad por el fallecimiento de la actriz Concha Velasco, quien ha muerto este sábado a los 84 años en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid).

    «El corazón de Valladolid llora su marcha», ha expuesto el regidor a través de un comunicado, en el que ha confirmado que los restos de la artista descansarán en el Panteón de Vallisoletanos Ilustres del Cementerio del Carmen, «junto a los más grandes de nuestra historia común».

    MAÑUECO LAMENTA LA MUERTE DE CONCHA VELASCO, ARTISTA CON MAYÚSCULAS Y POR MÉRITOS PROPIOS

    El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha lamentado este sábado la muerte de la actriz Concha Velasco, a la que ha descrito como artista con mayúsculas y por méritos propios, que presumía de su tierra allá por donde fuera.

    «Premio Castilla y León de las Artes. Vallisoletana, artista con mayúsculas y por méritos propios, que presumía de su tierra allá por donde fuera», ha manifestado Mañueco a través de la red social X -antes Twitter-.

    DETENIDA POR ACOSAR A SUS EXPAREJAS Y SU CÍRCULO CERCANO CON ANUNCIOS EN WEBS DE CONTACTOS

    La Policía Nacional ha detenido en Valladolid a una mujer como supuesta autora de un delito de acoso, cometido contra exparejas y su círculo cercano, a través de llamadas con números ocultos y mediante la inserción de anuncios en páginas de internet de contactos sexuales.

    La investigación se inició a raíz de dos denuncias interpuestas en 2021, en la Comisaría de Delicias de Valladolid, donde dos personas informaron del acoso insistente y reiterado que sufrían al crear alguien un perfil falso en una conocida red social y publicar seguidamente anuncios en distintas páginas de contactos sexuales con los datos del denunciante.

    UN LIBRO PONE EL FOCO EN LAS BOMBERAS FORESTALES: ELLAS HAN TENIDO QUE DEMOSTRAR EL DOBLE

    • Son minoría en una profesión muy masculinizada, lo que las invisibiliza y en ocasiones les obliga a demostrar «el doble o el triple» que los hombres con los que luchan en igualdad de condiciones en la primera línea de ataque de los incendios forestales, tal y como expone la periodista Franca Velasco, que ha puesto el foco en las bomberas forestales de España en el libro «Viaje a las mujeres de fuego».

    Publicado por las editoriales riojanas Biblioteca 451 y Los Aciertos, «Viaje a las mujeres de fuego» se gestó a raíz de los incendios forestales que arrasaron la Sierra de la Culebra de Zamora en 2022 y constituye un mosaico de once mujeres que trabajan en distintos puestos del operativo de lucha contra los incendios forestales.

    ALBERTO MOLINERO, CHEF MICHELIN: «LA GASTRONOMÍA ES UN MUNDO PARARELO AL DE LOS MORTALES»

    Alberto Molinero no concibe la vida sin la cocina. La gastronomía es una pasión que impregna todo su ser, una forma de trabajar, de sentir y vivir, que se ha visto reconocida en numerosas ocasiones pero que acaba de recibir uno de los mayores galardones que puede desear un cocinero: la Guía Michelin ha concedido una de sus preciadas Estrellas al restaurante Erre de Roca, de Miranda de Ebro (Burgos).

    “Es un sueño cumplido. No lo buscaba, pero todos los cocineros soñamos alguna vez con tener una Estrella Michelin”, ha admitido Molinero en una entrevista con la Agencia EFE, después de recibir “con una alegría muy grande” esta distinción, anunciada en la gala celebrada el pasado 28 de noviembre en Barcelona.

    DETENIDO POR AGREDIR A UN HOMBRE CON UNA CATANA EN SAN PEDRO DEL ARROYO (ÁVILA)

    La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 53 años como supuesto autor de una agresión cometida con una catana contra un hombre en San Pedro del Arroyo (Ávila), han informado este sábado a Efe fuentes del instituto armado.

    Los hechos tuvieron lugar de madrugada, sobre la 1.30 horas del 1 de diciembre, y fue una llamada la que alertó a la Guardia Civil de una reyerta con arma blanca.

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 15:30 el 1 de December del 2023  

    EL PRIMER FIN DE SEMANA DE DICIEMBRE, FRÍO Y CON NOCHES GÉLIDAS DE HASTA 6º BAJO CERO 

     

    El primer fin de semana de diciembre se prevé estable pero frío, con noches gélidas y mínimas por debajo de los 6 grados o incluso más, antes de dar paso a unos días marcados por la llegada de borrascas que dejarán lluvia en el oeste peninsular y un ambiente más templado, con valores altos para la época.

    Este viernes, inicio del invierno meteorológico (diciembre, enero y febrero), las lluvias comenzarán por la tarde en el Cantábrico, Pirineos, y de forma más débil en el norte de Cataluña, Baleares y este peninsular, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet, quien ha destacado las «abundantes lluvias» recogidas las últimas horas en el oeste y norte del país.

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 15:24 el 1 de December del 2023  

    NOTICIAS MÁS IMPORTANTES 

    CYL RECUPERÓ LIDERAZGO DEL TURISMO RURAL EN OCTUBRE CON 154.254 PERNOCTACIONES, EL -2,5%

    Castilla y León recuperó el liderazgo del turismo rural en octubre, tras ser el segundo destino en setiembre por detrás de Baleares, y anotó 154.254 pernoctaciones, que suponen un 2,5 por ciento menos que el dato del mismo mes del 2022, de acuerdo a los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    El dato de pernoctaciones en alojamientos rurales en octubre en Castilla y León también fue inferior a las 160.693 que anotó la comunidad el mes anterior, con una caída del 4 por ciento.

    UNA DÉCADA DE DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO DE CASTILLA Y LEÓN: 394 MULTAS Y 473.000 EUROS

    Los delitos contra el patrimonio cultural en Castilla y León han motivado en la última década 394 multas impuestas por el Gobierno autonómico contra entidades y personas que han vulnerado el deber de conservación de estos bienes, lo que ha supuesto el pago total de algo más de 473.000 euros.

    Así figura en la respuesta escrita de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte a una pregunta formulada por el portavoz del Grupo Parlamentario UPL-Soria Ya, el leonesista Luis Mariano Santos.

    EL JUZGADO ADMITE A TRÁMITE LA DENUNCIA CONTRA UNA GRANJA DE CERDOS POR MALTRATO ANIMAL

    El Juzgado de Lerma (Burgos) ha admitido a trámite la denuncia presentada por el Observatorio de Bienestar Animal por el supuesto maltrato que aseguran que sufren los cerdos de una granja con unos 5.000 animales de Quintanilla del Coco (Burgos).

    La ong presentó este pasado lunes una querella contra los responsables y operarios de esta granja de porcina por supuestos delitos de maltrato animal con agravante de muerte en la modalidad de acción por omisión.

    LA CIBERCRIMINALIDAD AUMENTÓ EL 12,2% EN CASTILLA Y LEÓN DE ENERO A SEPTIEMBRE

    La ciberciminalidad aumentó el 12,2 por ciento en Castilla y León entre enero y septiembre, en relación en el mismo periodo del año anterior, mientras el número total de infracciones penales registradas por las fuerzas de seguridad bajó el 0,6%, al pasar de 65.950 a 65.544 infracciones.

    Según el balance de criminalidad hecho público este viernes por el Ministerio del Interior, en la Comunidad castellanoleonesa también subieron durante el mismo periodo las agresiones sexuales con penetración, de 78 a 112, lo que supuso un aumento del 43,6 por ciento-

    CASTILLA Y LEÓN SUMÓ 99 CASOS NUEVOS DE VIH EN 2022: 2 CON EN EL GRUPO DE 14 A 19 AÑOS

    Castilla y León llega a este 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, con 99 casos nuevos de VIH diagnosticados en el 2022, nueve en mujeres y el resto en hombres, con dos en el tramo de entre 14 y 19 años y 30 entre 20 y 29 años, de acuerdo al último informe sobre el VIH relativo al pasado año de la Consejería de Sanidad.

    Como principales conclusiones de este 2022, el informe recoge que se mantiene la tendencia en el descenso de la edad media de los nuevos VIH, un 30 por ciento de los nuevos casos son menores de 29 años, y se evidencia un retraso en el diagnóstico aunque la prueba sea gratuita.

    LAS MATRICULACIONES DE TURISMOS SUBIERON UN 12,3% HASTA NOVIEMBRE EN CASTILLA Y LEÓN

    Las matriculaciones de turismos crecieron un 12,3 por ciento hasta noviembre en Castilla y León respecto al mismo periodo del 2022, con en total 20.689, de ellas 2.016 en el último mes, según los datos publicados este viernes por las asociaciones de fabricantes Anfac y distribuidores Faconauto y Ganvam.

    El dato de noviembre, esas más de 2.000 matriculaciones, supusieron un incremento del 3,1 por ciento respecto al mismo mes del 2022.

    VALLADOLID REDUCE AL MÍNIMO LEGAL SU ZONA DE BAJAS EMISIONES Y NO CONTEMPLARÁ SANCIONES

    La ciudad de Valladolid reducirá al mínimo legal su Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que no contemplará sanciones, y pasará de los 3,1 kilómetros cuadrados del proyecto inicial del anterior Gobierno -PSOE y VTLP- a los 1,1 km cuadrados del actual equipo -PP y Vox-, que lo aprobará el próximo lunes.

    El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, y el de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, han presentado este viernes la propuesta con la que cumplirán, como han destacado, con el objetivo marcado en campaña de reducir esta ZBE a la mínima expresión.

    EL PRIMER FIN DE SEMANA DE DICIEMBRE, FRÍO Y CON NOCHES GÉLIDAS DE HASTA 6º BAJO CERO

    El primer fin de semana de diciembre se prevé estable pero frío, con noches gélidas y mínimas por debajo de los 6 grados o incluso más, antes de dar paso a unos días marcados por la llegada de borrascas que dejarán lluvia en el oeste peninsular y un ambiente más templado, con valores altos para la época.

    Este viernes, inicio del invierno meteorológico (diciembre, enero y febrero), las lluvias comenzarán por la tarde en el Cantábrico, Pirineos, y de forma más débil en el norte de Cataluña, Baleares y este peninsular, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet, quien ha destacado las «abundantes lluvias» recogidas las últimas horas en el oeste y norte del país.

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 12:55 el 1 de December del 2023
    Etiquetas: SANIDAD ANIMAL   

    La Guardia Civil denuncia a una explotación ovina por graves deficiencias en Burgos 

    SANIDAD ANIMAL Malas condiciones higiénico sanitarias de la finca, con montañas de estiércol y charcos de orines entre los que vivían los animales, mal atendidos y descuidados.

    (Más …)

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 12:26 el 1 de December del 2023  

    Investigadas tres personas en Sahagún por estafar a un nonagenario 400.000 euros 

    SUCESOS ESTAFA (Más …)

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 10:14 el 1 de December del 2023  

    INFORME Las comunidades idean formas de captar médicos, incluso contratarlos sin MIR 

    MÉDICOS AUTONOMÍAS

     Madrid. Las comunidades autónomas, de las que depende la prestación de la sanidad pública, se enfrentan a la falta de médicos con medidas de todo tipo, incluso contratándolos sin el MIR, como ya hacen Castilla y León y la Comunidad Valenciana y no descartan hacer otras de forma excepcional, como Murcia y Navarra.

    (Más …)

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 19:19 el 30 de November del 2023
    Etiquetas:   

    INFORME Quién es quién en el nuevo organigrama del PP 

    PARTIDOS PP

    Madrid. El Comité Ejecutivo del PP ratificará este jueves el nuevo organigrama del partido, cuyo líder, Alberto Núñez Feijóo, ha reforzado con la incorporación de cuatro nuevas vicesecretarias para hacer frente a esta nueva etapa de oposición al Gobierno de Pedro Sánchez.
    En concreto, ha fichado a Paloma Martín, que asume la Vicesecretaría de Desarrollo Sostenible; a Noelia Núñez, Movilización y Reto Digital; a Ester Muñoz, Sanidad y Educación, y a Ana Alós, que se encargará de Igualdad y Conciliación.Con estas cuatro incorporaciones se completa un comité de dirección que está compuesto por 16 personas (10 mujeres y 6 hombres) y en el que Cuca Gamarra se mantiene como número dos del partido y Miguel Tellado coge las riendas de la portavocía en el Congreso.

    Así queda el nuevo organigrama:

    – Cuca Gamarra, secretaria general

    Repite como secretaria general del partido, cargo al que a partir de ahora se dedicará a tiempo completo, después de haberlo compatibilizado como portavoz en el Congreso desde la llegada de Feijóo a la presidencia del PP.

    Licenciada en Derecho, Gamarra (Logroño, 1974) ha sido portavoz en la Cámara Baja entre 2020 y 2023 y fue la primera mujer en llegar a ser alcaldesa de Logroño, puesto que ocupó entre 2011 a 2019.

    – Carmen Fúnez, vicesecretaria de Organización

    La hasta ahora vicesecretaria de Políticas Sociales y Reto Demográfico del PP se convierte en la número 3 del PP y su misión será controlar la vida orgánica del partido, con un fuerte poder territorial, y mantener su cohesión.

    Nacida en Ciudad Real en 1975, Fúnez ha estado vinculada al PP desde muy joven porque fue presidenta de Nuevas Generaciones desde 2001 a 2006 y con 28 años se convirtió en la diputada de menor edad que entraba a las Cortes de Castilla-La Mancha. Feijóo la nombró a su llegada responsable de Políticas Sociales.

    – Elías Bendondo, vicesecretario de Política Autonómica y Municipal

    Bendondo (Málaga, 1974) deja de ser el coordinador general de partido, puesto que Feijóo ha suprimido, para convertirse en el nuevo vicesecretario de Política Autonómica y Local, cargo que desempeñaba Pedro Rollán hasta que fue designado presidente del Senado.

    Licenciado en Derecho, es una de las personas más próximas a Juanma Moreno. Fue pieza clave en la etapa en la oposición del hoy presidente andaluz y, luego, eje fundamental del primer Gobierno del mandatario popular como consejero de Presidencia, hasta que recibió la llamada de Feijóo para sumarse a su equipo.

    – Juan Bravo, vicesecretario de Economía

    Núñez Feijóo ha decidido mantener en su organigrama al también diputado Juan Bravo para que siga al frente de la estrategia económica de partido en esta nueva etapa de oposición al Gobierno.

    Bravo (Palma de Mallorca, 1974) es experto en Derecho Tributario y lucha contra el fraude fiscal. Ha sido consejero de Hacienda en la Junta de Andalucía y tiene un marcado perfil técnico, ya que es funcionario del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado.

    – Esteban González Pons, vicesecretario Institucional.

    Es eurodiputado y portavoz del PP en el Parlamento Europeo y ha ocupado diferentes cargos tanto en la política nacional como en la internacional.

    En la actualidad es también diputado por Valencia y una persona próxima al líder del partido.

    – Borja Sémper, portavoz del PP

    Repite como portavoz del PP y responsable en el área de cultura. El que fue la voz del PP en el Parlamento vasco se incorporó el pasado mes de enero al equipo de Feijóo en Génova como portavoz de campaña para las elecciones locales y autonómicas de mayo, labor que ha seguido ejerciendo hasta el momento.

    – Miguel Tellado, portavoz del PP en el Congreso

    Natural de Ferrol (1974) es una de las personas más cercanas a Feijóo, que le volvió a fichar cuando el líder de los populares aterrizó en Madrid como vicesecretario de Organización. Con anterioridad fue portavoz en el Parlamento de Galicia (2014-2022).

    Conocido por tener una dotes oratorias rotundas, Tellado asume el control parlamentario en un momento en el que se prevé una legislatura bronca en el Congreso, sobre todo en los debates y en las sesiones de control al Gobierno.

    – Alicia García, portavoz del PP en el Senado

    Nacida en 1970 en Ávila, García es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Es procuradora en las Cortes de la comunidad desde 2009 y ha sido consejera en diferentes áreas y en distintos ejecutivos: primero de Cultura, Turismo y Deporte (2011-2015) y luego de Familia e Igualdad (2015-2019).

    La nueva portavoz fue coordinadora general del PP de Castilla y León y de ella destaca su perfil social y un talante conciliador, así como la apuesta por un feminismo que «deje a las mujeres crecer y ser libres», según sus propias palabras.

    – Dolors Montserrat, portavoz en el Parlamento Europeo

    La eurodiputada se mantiene en su mismo puesto de portavoz del PP en el Europarlamento, donde ejerce ya un papel clave en la denuncia que los populares está haciendo sobre la ley de amnistía ante las instituciones europeas.

    Montserrat (1973) tiene una larga trayectoria en el partido y en la política, donde ha sido concejala, diputada y senadora. Fue además ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el Gobierno de Mariano Rajoy y portavoz en el Congreso cuando Pablo Casado lideraba el PP.

    -Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible

    Es senadora y fue consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. A partir de ahora, Martín (1970) asume las áreas de Medio Ambiente, Energía y Vivienda dentro del PP nacional, además de Agricultura, Ganadería y Pesca.

    Tendrá como objetivo mejorar la respuesta del PP a los desafíos vinculados al cambio climático, la economía verde y el desarrollo urbanístico responsable

    – Noelia Núñez, vicesecretaria de Movilización y Reto Digital

    Noelia Núñez (1992) fue viceportavoz en la Asamblea de Madrid y se encargará a partir de ahora del área de Movilización y Reto Digital de partido. Junto a Paloma Martín representan la cuota ‘ayusista’ en el centro de poder de Génova.

    Su objetivo será ayudar a generar nuevos canales de interacción entre la ciudadanía y la política, y afrontar los problemas, especialmente detectados en edades tempranas, de uso excesivo y no responsable de la tecnología y las redes sociales.

    – Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación

    Es actualmente diputada presidenta del PP de León, ha sido delegada de la Junta de Castilla y León en su ciudad natal, León y senadora.

    Muñoz (1985) ha sido elegida para reforzar el compromiso del partido con las políticas públicas.

    – Ana Alós, vicesecretaria de Igualdad y Conciliación

    Alós, que también asume los servicios sociales e inclusión, ha desarrollado parte de su trayectoria profesional vinculada a esta materia. Ha sido también diputada, senadora y alcaldesa de Huesca entre 2011 y 2015.

    Es una política muy cercana al presidente de Aragón, Jorge Azcón, ya que fue portavoz del grupo parlamentario popular en las Cortes regionales. EFE

    Enlace permanente |
     
Anuncios
c
compose new post
j
next post/next comment
k
previous post/previous comment
r
reply
e
edit
o
show/hide comments
t
go to top
l
go to login
h
show/hide help
shift + esc
cancel

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Anuncios