Anuncios

Revista de Castilla y León
Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado hace 17 horas
    Etiquetas:   

    NOTICIAS MÁS IMPORTANTES 

    LOS POTENCIALES PACTOS EN OTRAS SEIS AUTONOMÍAS ‘LIBERAN’ A PP Y VOX EN CASTILLA Y LEÓN

    Era una de las incógnitas de las elecciones autonómicas del 28M y, a expensas de la forma en que se materialicen algunos de los potenciales pactos entre el PP y Vox en lugares como Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón, Baleares, Cantabria y Extremadura, el resultado conjunto causa una liberación en ambos partidos en Castilla y León.

    ADELANTA LAS ELECCIONES GENERALES AL 23 DE JULIO

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el adelanto de las elecciones generales al domingo 23 de julio ante el mal resultado electoral del PSOE de ayer y ha dicho que es hora de que los ciudadanos «tomen la palabra».

    EL MAPA DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES EN CASTILLA Y LEÓN TRAS EL 28M

    El mapa provincial en Castilla y León también queda teñido de azul tras el 28M con la victoria del PP en 8 de las 9 provincias de la Comunidad, con la salvedad del reducto soriano, donde el PSOE ha conseguido la mayoría absoluta, al igual que en su capital.

    LAS CORTES ACOGERÁN MAÑANA EL BALANCE DEL 28M Y EL PRIMER MITIN DE CAMPAÑA PARA EL 23J

    El Pleno de las Cortes de Castilla y León que arranca mañana se convertirá previsiblemente en un cruce de análisis sobre los resultados de las recientes elecciones municipales y autonómicas en España, pero también, después del adelanto de las generales anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, articularán casi los primeros mítines de cara al 23 de junio.

    EL GOBIERNO DEJA SIN EFECTO UNA RESOLUCIÓN DE CYL EN RELACIÓN CON LA TUBERCULOSIS BOVINA

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una orden que deja sin efecto una resolución de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y Léon (VOX) sobre erradicación de tuberculosis bovina «para evitar poner en riesgo el estatus sanitario de la cabaña ganadera».

    EL NÚMERO DE MÉDICOS CRECIÓ UN 2,6 % EN 2022 EN CYL Y EL DE ENFERMERAS UN 1,4%

    El número de médicos colegiados en 2022 en Castilla y León creció el 2,6 por ciento respecto al año anterior, hasta los 16.107, y el de enfermeras aumentó el 1,37 por ciento, hasta los 18.179, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    HALLADO MUERTO UN HOMBRE QUE DESAPARECIÓ CUANDO SE BAÑABA EN EL RÍO ESLA EN LEÓN

    La Guardia Civil de León ha localizado este lunes sobre las 11.45 horas el cadáver del hombre de 57 años que desapareció a ultima hora de la tarde de ayer cuando se bañaba en el río Esla, a su paso por la localidad de Villarrabines, en el municipio leonés de Villamandos, supuestamente tras ser arrastrado por la corriente.

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado hace 17 horas  

    ALERTA Fallece Matías Llorente, vicepresidente de la Diputación de León y referente sindical 

    POLÍTICA OBITUARIO

    León. Matías Llorente, vicepresidente de la Diputación de León y referente del sindicalismo agrario en esta provincia, ha fallecido este lunes aquejado de una grave enfermedad contra la que estuvo luchado los últimos años, según ha informado fuentes del sindicato Unión de Agricultores y Ganaderos de León (UGAL-UPA), organización que lideró durante más de cuarenta años.

    Por medio de un comunicado, este sindicato destaca que LLorente (Cebreros del Río, León, 1951) «fue ante todo un defensor de la labor y del trabajo de los hombres y mujeres que viven y trabajan en los pueblos, en el medio rural».

    «En estos momentos tan difíciles, duros y de tanta tristeza nos quedamos con los muchos instantes vividos junto a él, y nos amarramos al legado que nos ha dejado porque nos llena de orgullo recordar los muchos logros que durante tantos años ha conseguido para el sector agrario de la provincia de León y para el municipalismo leonés», agrega el sindicato.

    Destaca su «visión progresista, crítica, constructiva y siempre ilusionante» y afirma que «fue un luchador infatigable y para él no existía la palabra conformismo en ninguna faceta de la vida».

    «Gracias a su legado nos sentimos un poco más orgullosos de ser parte de Castilla y de León, de nuestro campo y de este sector agrario que él tanto amó y disfrutó», proclama UGAL-UPA, que aprovechó su último congreso, celebrado recientemente, para rendir homenaje y agradecerle «la entrega y generosa disposición a compartir y a ayudar a los demás».

    Desde el PSOE, su secretario general en la provincia de León, Javier Alfonso Cendón, ha lamentado el fallecimiento del «histórico» dirigente agrario, al que califica como «eterno defensor del campo, del progreso y de la libertad».

    «Una trayectoria vital y política dedicada completamente a la lucha de los derechos de los hombres y de las mujeres del campo leonés, que indudablemente está de luto», ha resumido el secretario del PSOE provincial. EFE

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado hace 17 horas
    Etiquetas:   

    ELECCIONES 28M El mapa de las Diputaciones provinciales en Castilla y León tras el 28M 

    Valladolid.  El mapa provincial en Castilla y León también queda teñido de azul tras el 28M con la victoria del PP en 8 de las 9 provincias de la Comunidad, con la salvedad del reducto soriano, donde el PSOE ha conseguido la mayoría absoluta, al igual que en su capital.

    De las ocho victorias provinciales, el PP se ha alzado con la mayoría absoluta en siete de ellas -Salamanca, Zamora, Ávila, Burgos, Segovia, Valladolid y Palencia-, mientras que en León, a pesar de ser la fuerza más votada, la gobernabilidad de la Diputación estaría en manos de un posible pacto entre PSOE y UPL.

    Este es mapa dibujado por el 28M en las Diputaciones provinciales de Castilla y León:

    LEÓN: PSOE Y UPL TENDRÁN QUE ENTENDERSE, COMO EN LA CAPITAL

    PP, 11 representantes

    PSOE, con 10

    UPL, con 3

    Vox, con 1

    Como ya ocurriera en 2019, PSOE y UPL tendrán que entenderse para amarrar la mayoría absoluta en la Diputación provincial.

    Una situación homóloga a la que se vive en los resultados de la Alcaldía leonesa, por lo que la negociación del pacto PSOE-UPL para ambas Cámaras es de suponer que se haga de manera conjunta.

    Sin embargo, al contrario que en 2019, el ganador provincial y, por tanto, que obtiene un mayor número de diputados en la corporación es el PP, con 11 representantes. Seguido de PSOE, con 10; UPL, con 3; y Vox, con 1.

    VALLADOLID: EL PP AMARRA LA MAYORÍA ABSOLUTA

    El PP seguirá al frente de la Diputación de Valladolid con mayoría absoluta, ya que ha logrado 14 diputados, uno más que en el 2019.

    En la anterior legislatura Conrado Íscar se hizo con la presidencia de la Diputación con el apoyo de los dos diputados de Cs, formación que ahora desaparece de la institución provincial.

    El PP suma más diputados que el resto de los grupos que tendrán presencia en la institución provincial, con 10 del PSOE, 2 de Vox y uno de Valladolid toma la Palabra. Ciudadanos se queda sin representación.

    En el 2019, el PP logró 13 diputados, el PSOE 10, con 2 Cs, 1 Valladolid toma la Palabra y otro Vox.

    BURGOS: MAYORÍA ABSOLUTA DEL PP

    El PP ha logrado la mayoría absoluta en la Diputación de Burgos, donde ya gobernaba con el apoyo de Cs pese a que el PSOE había obtenido el mayor número de diputados provinciales durante las elecciones locales 2019.

    El PSOE ha obtenido nueve representantes, dos Vox y uno Sentir Aranda, de manera que Borja Suárez, el número dos de la candidatura del PP al Ayuntamiento de Burgos, será el próximo presidente de la corporación provincial.

    En la provincia, el PSOE se mantiene como la fuerza más votada en Miranda de Ebro, con 9 concejales, frente a los 7 del PP, cuatro de Izquierda Unida-Podemos y uno de Vox.

    PALENCIA: EL PP REVALIDA LA DIPUTACIÓN, QUE TENDRÁ CINCO FORMACIONES

    EL PP revalida también la Diputación de Palencia, que ha presidido en la anterior legislatura Ángeles Armisén, también al frente de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León.

    El PP mantiene los 14 diputados provinciales actuales, y el PSOE también se queda con los ocho que tiene en esta legislatura.

    Hasta cinco formaciones tendrá la institución provincial palentina, donde entran Vox, IU-Podemos y Vamos Palencia con un diputado cada una. Desparecen CS y Ganemos Palencia.

    SEGOVIA: EL PP AMPLIA SU MAYORÍA A 15 DIPUTADOS

    En Segovia, el PP ha subido de 12 a 15 diputados respecto a las elecciones del 2019 y gana por amplía mayoría la diputación provincial, que en la legislatura que concluye Miguel Ángel de Vicente.

    El PSOE se queda con 8 diputados, dos menos que los que tenía en la actualidad, y entra Vox con 1.

    Izquierda Unida mantiene el diputado que tenía y Cs pierde los dos de esta legislatura.

    SORIA: EL PSOE RECUPERA LA DIPUTACIÓN

    La Diputación de Soria, que ha presidido la anterior legislatura el popular Benito Serrano, volvería a manos del PSOE, que ha logrado 13 diputados, uno más que los que tenía en la actualidad.

    El PP logra once, dos más, pero no sumaría ni con el otro diputado que logra Vox, que entra en la institución provincial.

    Tras los comicios del 2019, el PSOE logró 12 diputados, 9 el PP, tres la Plataforma del Pueblo Soriano y uno Ciudadanos.

    ÁVILA: EL PP RECUPERA LA MAYORÍA ABSOLUTA

    En Ávila, el PP ha recuperado la mayoría absoluta en la Diputación, al hacerse con 13 de los 25 escaños, cuatro años después de quedarse en 12 y tener que gobernar con el apoyo del único diputado provincial de Cs, que desaparece tras este 28M.

    Por su parte, el PSOE desciende de 8 a 6 diputados, Por Ávila pasa de 4 a 5 y Vox entra en la institución provincial abulense con 1 representante.

    El descenso del PSOE ha llegado tras la crisis interna que vivió la formación a raíz del proceso de primarias que derivó en la expulsión de 6 de sus ocho representantes en la Diputación.

     

    SALAMANCA: EL PP TAMBIÉN ARRASA EN LA PROVINCIA

    La mayoría absoluta cosechada por el PP en la capital salmantina también ha tenido su eco en toda la provincia, al conseguir 14 de los 25 representantes en la Diputación, es decir, uno más que la mayoría absoluta.

    De esta manera, el PP sentará a un diputado más que en 2019 en la cámara provincial, en detrimento del PSOE, que pasa de 10 a 9 diputados y de Cs, que pasa de dos a uno. Vox, por su parte, entra en el salón de plenos provincial con un representante.

    ZAMORA: UNA MAYORÍA ABSOLUTA PARA NO DEPENDER DE NADIE

    En Zamora, el PP ha cosechado en esa ocasión una mayoría absoluta, con 13 diputados, que le permitirá gobernar la corporación provincial sin la necesidad de llegar a acuerdos con terceros, como ocurrió en 2019 en una negociación que aupó a Cs a la presidencia de la cámara a pesar de solo contar con un representante, en marco del pacto autonómico PP-Cs de entonces.

    Tras los 13 diputados del PP le sigue el PSOE, con 7 representantes; IU, con 3; Zamora Sí, con 1; y Vox, con 1.

     

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado hace 17 horas
    Etiquetas: 23j,   

    ALERTA La Unión del Pueblo Leonés se lanza a las Elecciones Generales anticipadas convocadas por Sánchez 

    ELECCIONES 23 JULIO 2023

    UPL cree que afronta las elecciones generales del 23J en el mejor momento de su historia

    «Que nadie dude que UPL va a estar en estos comicios electorales y lo hará con todas sus fuerzas de principio a fin»

    León. La Unión del Pueblo Leonés (UPL) afirma que el partido está «preparado» para afrontar las elecciones generales que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha adelantado para el 23 de julio, y destaca además que estos comicios llegan «en el mejor momento» de su historia, por lo que aspira a tener representación en el Congreso por primera vez.

     

     

    No obstante, el secretario general de la UPL, Luis Mariano Santos, ha mostrado su sorpresa ante la convocatoria de elecciones: «No nos parece muy normal ni muy lógico que después de unas elecciones municipales, independientemente de que el resultado haya sido bueno o malo para el Partido Socialista, se convoquen unas elecciones generales previstas para finales de año».

    «Entendemos, por tanto, que no es el mejor momento para España, pero estamos preparados y las encaramos, con dificultades, probablemente en cuanto a los recursos humanos y económicos, pero ilusionados porque contamos con lo más importante, que es el apoyo de la gente, que nos va a ayudar a tener representación en Madrid», ha añadido Santos.

    «Que nadie dude que UPL va a estar en estos comicios electorales y lo hará con todas sus fuerzas de principio a fin», ha concluido Santos, en referencia a que tradicionalmente este partido no ha presentado candidaturas a las generales.

    UPL fue el gran vencedor de la jornada electoral de ayer en la provincia de León al cosechar los mejores resultados locales de su historia, en línea con lo logrado en los comicios autonómicos del pasado año.

    Reflejo de esos buenos resultados es que Santos será el nuevo alcalde de su pueblo, Cistierna, al lograr mayoría absoluta, y además la UPL se ha convertido en la clave de la gobernabilidad con el PSOE tanto en el ayunamiento de la capital leonesa como en la Diputación, aunque será el Consejo General del partido del próximo miércoles el que decida esa política de pactos.

    UPL también logró la victoria en San Andrés del Rabanedo, el tercer municipio de la provincia con casi 31.000 habitantes, donde se impuso con seis concejales a PSOE (5) y PP (5), por lo que su candidata, Ana María Fernández Caurel, se perfila como la nueva alcaldesa. EFE

     

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado hace 17 horas
    Etiquetas: , , , ,   

    LISTA DE CONCEJALES Así queda el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan 

     

    LISTA DE LOS 13 COCEJALES/AS ELECTOS COYANZA 2023/2027

    Mayoría absoluta son 7

     

    PSOE

    1. Juan Pablo Regadera Rodríguez
      2. Cristina Martínez Huerga
      3. Rubén Rozada Giganto
      4. ana cristina Fernández Martínez
      5. Juan Carlos Gavilanes Cueto
      6. Jorge Mateos Álvarez

     

     

    PP

    1. Jose Jiménez Martínez
      2. Maria Donata Álvarez De la varga
      3. Ángel Pérez Muñoz
      4. Maria Petra Raneros Rivera (Independiente)
      5. Ivan Jesus Martínez Pellitero

     

    UPL

    1. Ricardo Barrientos Gallego
      2. René Rodríguez Pérez
    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado hace 20 horas
    Etiquetas:   

    VIDEO MUSICAL COYANZA VOTÓ: Ritchie Blackmore como Ricardo Barrientos 

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado hace 20 horas
    Etiquetas:   

    COYANZA VOTÓ: Valencia de Don Juan decide DEMOLER el BIPARTIDISMO 

    COYANZA VOTÓ: Síntesis de conclusiones Elecciones Municpales 28 de mayo 2023 en Valencia de Don Juan

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado hace 20 horas
    Etiquetas:   

    COYANZA VOTÓ: Hubo voto ÚTIL de VOX a UPL 

    COYANZA VOTÓ: Síntesis de conclusiones Elecciones Municpales 28 de mayo 2023 en Valencia de Don Juan

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado hace 20 horas  

    COYANZA VOTÓ: UPL CONSIGUE UN QUINTO DE LOS VOTOS A COSTA DE PSOE Y PP,, QUE BAJAN 

    Síntesis de conclusiones Elecciones Municpales 28 de mayo 2023 en Valencia de Don Juan

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado hace 22 horas
    Etiquetas: CISTIERNA,   

    ELECCIONES UPL Luis Mariano Santos se perfila como el nuevo alcalde de Cistierna 

    «A la espera de resultados definitivos vamos a lograr el mayor poder local que haya tenido la UPL en toda su historia»

    AYUNTAMIENTO DE LEÓN  Será el Consejo General del partido el que decida el próximo miércoles la estrategia a seguir 

     

    (Más …)

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 22:34 el 28 de May del 2023  

    REGADERA PIERDE LA MAYORÍA ABSOLUTA 

     

    PP Y UPL PUEDEN GOBERNAR CON ACUERDO DE GOBIERNO SI LOS LEONESISTAS DE COYANZA NO PACTAN CON EL PSOE

    EL ALCALDE JUAN PABLO REGADERA GANA, PERO NO LOGRA REPETIR MAYORÍA ABSOLUTA

    RESULTADO COYANZA : PSOE 6 – PP 5 – UPL 2

     

     

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 22:27 el 28 de May del 2023  

    REGADERA PIERDE LA MAYORÍA ABSOLUTA EN VALENCIA DE DON JUAN 

    PP Y UPL PUEDEN GOBERNAR CON ACUERDO DE GOBIERNO SI LOS LEONESISTAS DE COYANZA NO PACTAN CON EL PSOE

    EL ALCALDE JUAN PABLO REGADERA GANA, PERO NO LOGRA REPETIR MAYORÍA ABSOLUTA

    RESULTADO COYANZA : PSOE 6 – PP 5 – UPL 2

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 16:00 el 28 de May del 2023
    Etiquetas:   

    ELECCIONES 28M La participación en Castilla y León  a las 14.00 horas es del 37,7%, superior al 36,98% del año 2019 

    Valladolid. La participación en las elecciones municipales en Castilla y León se sitúa en el 37,7%, por el 36,9% del año 2019, según los datos de la web del Ministerio del Interior correspondientes a las 14.00 horas y con el 84,92% de las mesas computadas.


    En Valladolid la participación ha subido 1,45 puntos, concretamente hasta un 38,66%, mientras que la participación en la provincia de Burgos ha sido del 37%, y en León ha alcanzado el 36,8%

    Por su parte, la provincia de Palencia ha alcanzado el 38,4% de votantes y la participación ha sido del 37,6% en Salamanca. Se ha rozado el 40% en Segovia (39,9) y en Soria, el dato se ha situado en el 37%.

    El resto de porcentajes se sitúa entre el 38% en Zamora y destaca la provincia de Ávila, que tiene la participación más alta de toda Castilla y León, a las 14 horas, con el 40%.

    En el conjunto de España, un 36,69 por ciento de los electores, es decir 12.927.587, ha votado ya en los comicios municipales, según los datos recabados por el Ministerio del Interior correspondientes a las 14:00 horas, lo que supone 1,59 puntos más que en las elecciones de 2019 a esa misma hora, cuando fue del 35,10 por ciento.

    Están llamados a votar este domingo 1.932.907 electores en Castilla y León, de los que 1.921.476 son españoles residentes en España, otros 10.833 residentes de la Unión Europea censados en municipios de Castilla y León y otros 598 residentes extranjeros procedentes de países que tienen convenio de reciprocidad.

    El número de concejales que serán elegidos en estos comicios es de 12.521, cien menos de los electos en las elecciones de 2019, cuando fueron 12.621. EFE

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 14:11 el 28 de May del 2023
    Etiquetas:   

    NOTICIAS MÁS IMPORTANTES 

    CONSTITUIDAS LAS 4.683 MESAS ELECTORALES EN CASTILLA Y LEÓN, EL CIEN POR CIEN

    El cien por cien de las mesas electorales, un total de 4.683 en 3.047 colegios electorales, han quedado constituidas este domingo en Castilla y León, según ha informado la pagina web del Ministerio del Interior.

    RAPARIEGOS (SEGOVIA), ÚLTIMO MUNICIPIO QUE CERRARÁ EL COLEGIO ELECTORAL, A LAS 21.30 HORAS

    El colegio electoral de Rapariegos, un municipio segoviano de doscientos habitantes, será el último en cerrar las votaciones de este domingo en Castilla y León, a las 21.30 horas, una hora y media después que el resto, debido a una incidencia surgida con las papeletas electorales de uno de los partidos que ha obligado a retrasar hasta las diez y media el inicio de la votación.

    TUDANCA LLAMA A LA PARTICIPACIÓN FRENTE A QUIENES ANIMAN A NO HACERLO

    El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha animado este domingo a la participación en las elecciones locales frente a quienes animan a no hacerlo, porque “hay quienes ponen en tela de juicio los procesos democráticos totalmente garantistas y que procuran incluso animar a la abstención”.

    MAÑUECO PIDE QUE LA JORNADA ELECTORAL «CULMINE CON NORMALIDAD» Y LLAMA A LA MOVILIZACIÓN

    El presidente de la Junta de Castilla y León y líder regional del PP, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido este domingo que la jornada electoral «culmine con normalidad» y ha llamado a la movilización.

    ÁNDER GIL CRITICA A QUIENES INSULTAN «EN LUGAR DE HABLAR CON LAS URNAS»

    El presidente del Senado, Ánder Gil, ha criticado este domingo a quienes hablan hoy “con insultos y con improperios y no con las papeletas y con los votos, que es lo que corresponde”.

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 12:19 el 28 de May del 2023
    Etiquetas:   

    RESULTADOS OFICIALES VALENCIA DE DON JUAN 

    REGADERA GANA, PERO NO LOGRA REPETIR MAYORÍA ABSOLUTA

    PP Y UPL PUEDEN GOBERNAR CON ACUERDO DE GOBIERNO SI LOS LEONESISTAS DE COYANZA NO PACTAN CON EL PSOE

     

    RESULTADO COYANZA : PSOE 6  – PP 5  – UPL 2

     

     


     

    RESULTADOS VALENCIA DE DON JUAN Elecciones Municipales 28M

    RECUENTO OFICIAL 


     

    Enlace permanente |
     
Anuncios
c
compose new post
j
next post/next comment
k
previous post/previous comment
r
reply
e
edit
o
show/hide comments
t
go to top
l
go to login
h
show/hide help
shift + esc
cancel

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Anuncios