Consejero de Presidencia lamenta que se hable de la amnistía y no de la financiación local
FEDERACIÓN MUNICIPIOS Plenario de la 17ª Asamblea General de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP (Más …)
FEDERACIÓN MUNICIPIOS Plenario de la 17ª Asamblea General de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP (Más …)
SUCESOS ESTAFA (Más …)
DERECHOS SOCIALES
La leonesa Rosa Martínez, exdiputada de Equo y de Unidas Podemos, será la nueva secretaria de Estado de Derechos Sociales en sustitución de Nacho Álvarez
AL GOBIERNO SÁNCHEZ
MUERTE DIGNA
VIOLENCIA MACHISTA
VIOLENCIA MACHISTA
Madrid. La ministra de Igualdad, la vallisoletana Ana Redondo, ha apostado este sábado por recuperar la unidad entre las distintas sensibilidades feministas para luchar juntas contra la violencia machista.
Antes de colocarse en primera fila en la manifestación organizada por el Foro de Madrid contra la violencia a las mujeres (Foro25-N) y el Consejo de Mujeres, a la que asisten numerosas ministras, la nueva titular de Igualdad ha apostado por el “respeto y diálogo” para superar las diferencias.
SUCESOS PARTO
Palencia. Una mujer de unos 30 años ha dado a luz esta madrugada en plena calle en Palencia con la ayuda de los viandantes, la Policía Local y los servicios de Emergencia de Sacyl.
ELECCIONES MUNICIPALES
Salamanca. El alcalde que sacó la urna del colegio electoral el pasado 28 de mayo y propició de este modo la anulación del proceso en el municipio salmantino de Puerto Seguro, Evaristo Montero, está ‘seguro’ de ganar en la votación que se repite mañana en este y otros 50 municipios de Castilla y León y 93 en total en toda España.
LEY AMNISTÍA
Madrid. El ministro de Transportes, el vallisoletan Óscar Puente, ha comparado el acuerdo para una ley de amnistía que el PSOE suscribió con Junts y ERC en las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez con un matrimonio de penalti, y ha asegurado que esta solución habría llegado igualmente en esta legislatura.
En declaraciones a los medios este viernes en el acto de firma de la ampliación del Programa Horizonte de la ingeniería pública Ineco, Puente ha hecho esta comparación, que él mismo ha calificado de «chusca», para justificar el apoyo del PSOE a la ley de amnistía en este momento.
«Podrían preguntar, ¿se hubiera casado si no se hubiera quedado embarazada su mujer? Pues a lo mejor en este momento no, pero nos queremos mucho y seguramente dentro de seis meses nos hubiéramos casado también», ha dicho.
«Esto es lo mismo. Había que solucionar un problema, estaba clara cuál era la solución, era una solución que se hubiera dado a lo largo del mandato, y por tanto vamos a implementarla con la plena convicción de que va a conseguir resolver un problema en nuestro país», ha añadido.
Puente ha reconocido que la amnistía «probablemente» no se hubiera cerrado ahora si el PSOE no necesitara los votos de Junts para la investidura de Sánchez, en línea con lo que dijo el propio presidente del Gobierno en el Comité Federal del PSOE del pasado 28 de octubre, cuando defendió esta medida como una manera de «hacer de la necesidad virtud».
Pero el ministro socialista ha subrayado que está convencido de que la ley de amnistía «se habría acabado imponiendo» a lo largo de la legislatura si el PSOE hubiese logrado revalidar el Gobierno «sin esos siete votos» de los diputados de Junts en la investidura.
«La amnistía ha sido necesaria o conveniente para llegar a un acuerdo, pero también lo es para la convivencia de Cataluña», ha afirmado. EFE
CASTILLA Y LEÓN HACE 235 CONTRATOS DE MÉDICO DE FAMILIA SIN MIR QUE PROVOCAN DUDAS SOBRE SU LEGALIDAD
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha reconocido este jueves que se han contratado a 235 médicos de familia que no tienen la especialidad MIR, en una medida que a su juicio se ajusta a la normativa, y que han criticado tanto los profesionales de la especialidad como sindicatos y parlamentarios por su legalidad.
En rueda de prensa posterior la Consejo de Gobierno, Fernández Carriedo se ha pronunciado así ante las críticas que esa medida ha suscitado y que ha enmarcado como una iniciativa excepcional ante la falta de médicos en una Comunidad tan extensa como Castilla y León.
LOS MÉDICOS DE FAMILIA AMENAZAN CON DENUNCIAR A SACYL ANTE CONTRATOS SIN LA ESPECIALIDAD
La Sociedad Castellano y Leonesa de Medicina Familiar y Comunitaria (SocalemFYC) ha advertido este juevs en un comunicado que estudia denunciar judicialmente al Servicio de Salud de Castilla y León, Sacyl, al estar incurriendo en la ilegalidad de contratar a graduados en Medicina sin la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.
La sociedad ha solicitado reunión urgente con la Consejería de Sanidad por esa «ilegalidad recurrente al contratar a Graduados en Medicina sin la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria», que es «especialmente importante en atención primaria y en sus puntos de atención continuada».
CCOO ALERTA: LA CONTRATACIÓN DE MÉDICOS SIN ESPECIALIDAD «SENTENCIA DE MUERTE» LA PRIMARIA
El sindicato CCOO ha alertado este jueves de que la intención de la Consejería de Sanidad de «normalizar» la contratación de médicos sin especialidad como doctores de cabecera «sentencia de muerte» este puesto clave de la Atención Primaria, además de poner «en grave peligro la equidad asistencial, la calidad asistencial y la formación».
En un comunicado, este sindicato ha rechazado que la Gerencia Regional de Salud haya firmado una resolución para normalizar la contratación de médicos sin especialidad y que lo haya hecho sin informar a los representantes sindicales, ni a los propios usuarios del sistema de salud que «van a verse directamente afectados».
MAÑUECO ESCRIBIRÁ AL GOBIERNO PARA PEDIR AVANCES EN «PROYECTOS REALIZABLES Y NECESARIOS»
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), va a escribir cartas a los Ministerios competentes para, con un «espíritu constructivo» y «voluntad de cooperación», avanzar en los «proyectos realizables y necesarios» de esta Comunidad, entre los que ha citado infraestructuras, servicios públicos y financiación, entre otros.
CCOO Y UGT: ANTE LA JUNTA Y EN LAS CALLES POR DISCURSOS QUE NIEGAN LA VIOLENCIA MACHISTA
CCOO y UGT han llamado este jueves a participar en Castilla y León en las concentraciones de este sábado 25 de noviembre, Día Internacional para eliminar la violencia contra las mujeres, ante el aumento de los discursos «negacionistas» y «de odio» desde las propias instituciones que «banalizan y naturalizan esos comportamientos», por lo que también mañana se concentraran ante la Junta para reclamar «tolerancia cero».
Así lo han transmitido este jueves las responsables de Mujer e Igualdad en ambos sindicados, Yolanda Martín, en CCOO, y Victoria Zumalacarregui, en UGT, en la rueda de prensa en la que han detallado el manifiesto conjunto para el Día Internacional contra la Violencia contra las Mujeres del viernes 25 de noviembre.
CASTILLA Y LEÓN LAMENTA QUE «ALGUNAS CCAA» TENGAN MÁS CERTEZAS QUE OTRAS PARA SUS CUENTAS
La Junta de Castilla y León ha lamentado este jueves que «algunas Comunidades» tengan «más certezas que otras», en alusión a Cataluña y el País Vasco, para elaborar su proyecto de presupuestos, por lo que ha avanzo que aplicarán el principio de «prudencia» para hacer las Cuentas.
Esto implica, según ha explicado el portavoz de la Junta en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno autonómico, que Castilla y León esperará hasta que el Ejecutivo central les haga llegar datos esenciales para poder establecer, en primer lugar, el techo de gasto.
PRÓRROGA AL PLAN MINERO HASTA 2027, CON 197 MILLONES DE FONDOS EUROPEOS Y 84 DE LA JUNTA
La Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves una prórroga parcial del Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros, aplicado en León y Palencia hasta 2027 y con la dotación de 281 millones de euros, de los que 197 millones son procedentes de los fondos europeos y otros 84 millones saldrán de las arcas autonómicas.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que ha dado luz verde a este trámite, el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha considerado que estos fondos son «muy insuficientes» para acometer una transición justa para las cuencas mineras, que en su opinión «ni ha sido transición, ni ha sido justa».
LOS PSIQUIATRAS ESPAÑOLES ALERTAN DE UN AUMENTO DE LOS TRASTORNOS MIENTRAS FALTAN RECURSOS
La Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) ha alertado este jueves de que hay un «incremento progresivo» de los trastornos mentales en España, sobre todo entre los menores de edad y las personas mayores, mientras faltan e incluso pueden disminuir en paralelo los recursos para atenderlo.
«Hacen falta recursos para atender y los recursos son escasos, hemos elaborado el Libro Blanco de la Psiquiatría, que es una foto del momento y partimos de una situación de desventaja con respecto a los países de nuestro entorno, el ratio de psiquiatras es inferior a los de países de referencia y al recomendado por la OMS», ha dicho en rueda de prensa el presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM), Manuel Martín Carrasco.
LA PSIQUIATRÍA ESPAÑOLA PIDE A LA NUEVA MINISTRA DE SANIDAD PARTICIPAR EN LAS REFORMAS
La Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) ha pedido este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Mónica García, poder participar en las medidas que se implementen para solucionar el problema de la falta de profesionales en un momento de «aumento de los trastornos mentales».
«Queremos participar activamente en las medidas que se implementen para solucionar este problema, España conoció un gran desarrollo de las redes de salud mental en los años 90 y 2000, pero la situación es estacionaria hace varios años y hay un aumento de la demanda, hace falta una visión global y una reforma», ha dicho en una rueda de prensa el presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM), Manuel Martín Carrasco.
MÁS DE 5.000 CIUDADANOS DE 51 MUNICIPIOS DE CASTILLA Y LEÓN VOLVERÁN A VOTAR ESTE DOMINGO
Más de 5.000 ciudadanos de 51 municipios de Castilla y León tendrán la oportunidad de votar de nuevo el próximo domingo para elegir a sus representantes locales, después de que el pasado 28 de mayo no pudieran celebrarse las elecciones por diferentes motivos o se desarrollaron con alguna irregularidad.
En España serán 93 municipios de siete comunidades autónomas los que votarán este domingo por esas mismas circunstancias.
UN JURADO DECLARA CULPABLE AL ACUSADO DE MATAR A SU EXPAREJA SIN POSIBLE DEFENSA EN SORIA
Un jurado popular ha considerado culpable a Nauh E.A., de 32 años en el momento de los hechos, de clavar un cuchillo a su expareja con ánimo de acabar con la vida de la víctima, Diolimar A., de 35 años, sin que ella tuviera posibilidad de defensa, mientras se encontraba en la cama de su casa en Soria.
El veredicto, leído este jueves en la Audiencia Provincial de Soria, considera que el acusado, “con ánimo de acabar con la vida de Diolimar”, le clavó un cuchillo entre la séptima y la cuarta costilla de la zona intercostal izquierda, “que le causaría la muerte”.
EL HOMBRE ACUSADO DE ENCADENAR A UNA MUJER EN BURGOS TAMBIÉN SECUESTRO A UNA NIÑA EN 2015
El hombre detenido este martes acusado de los delitos de detención ilegal y lesiones, después de que una mujer se presentara en el hospital de Miranda de Ebro (Burgos) encadenada de cuello a manos tras haber sido retenida contra su voluntad, ya estuvo en la cárcel por secuestrar a una niña de 9 años en la localidad burgalesa en 2015.
El detenido fue condenado a seis meses de prisión por detención ilegal y abuso sexual, según ha publicado en su edición de este jueves Diario de Burgos y ha confirmado a EFE la Subdelegación del Gobierno, después de que tuviera secuestrada a la menor durante una tarde y una noche en diciembre de 2015.
LAS PERNOCTACIONES HOTELERAS SUPERAN EN OCTUBRE LAS PRECOVID CON 814.845 EN CYL
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de Castilla y León se incrementaron un 3,8 por ciento en octubre respecto al mismo mes del 2022, hasta las 814.845, que suponen además un 2,6 por ciento más que las 793.728 que anotó la Comunidad en ese mes del 2019, antes de la pandemia.
En el conjunto nacional, de acuerdo a los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones hoteleras subieron un 8,7 % en octubre respecto al mismo mes del año pasado, hasta rozar los 32,5 millones, y superan en un 6,4 % la cifra de antes de la pandemia.
DETENIDO UN EXPOLIADOR CON MÁS DE UN MILLAR DE PIEZAS DE PATRIMONIO EN SORIA
La Guardia Civil ha recuperado más de un millar de piezas del patrimonio arqueológico de la provincia soriana en la operación “Varona”, tras sorprender a un hombre, de 45 años, con un detector de metales y una azada realizando hoyos para hacerse con este material protegido en el yacimiento de “La Dehesa”.
CASTILLA Y LEÓN, LA ÚNICA COMUNIDAD EN LA QUE AUMENTARON LOS NACIMIENTOS EN 2022 CON 0,31%
Castilla y León fue la única comunidad autónoma en la que aumentaron los nacimientos en el 2022, con un repunte del 0,31 por ciento respecto al 2021, frente al descenso nacional del 2,41%, aunque el aumento en el número de defunciones en un 5,9 por ciento dejó el salvo vegetativo definitivo de ese año en -17.882 personas en la Comunidad, el segundo peor después de Galicia.
Son los datos definitivos de crecimiento vegetativo de la población residente en España que ha publicado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística.
CYL SUMA 9.384 NACIMIENTOS HASTA SETIEMBRE, 430 MENOS QUE 2022 Y 1.449 MENOS QUE EN 2019
En Castilla y León nacieron 9.384 bebés entre enero y setiembre de este año, que suponen 430 menos y un -4,38 por ciento de descenso respecto al mismo periodo del 2022 y 1.449 menos que los que nacieron en esa Comunidad en los nueve primeros meses del 2019, antes de la covid.
Según la Estimación Mensual de Nacimientos publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en setiembre nacieron 1.083 bebés en la Comunidad, en la línea de los 1.087 del mismo mes del 2022, y por debajo de los 1.185 del mismo mes del 2019.
¿CÓMO COMBATIR LA SOLEDAD DE LOS MAYORES? EL MODELO DE FINLANDIA QUE SE MEJORA EN ZAMORA
La soledad no deseada, que se detecta especialmente entre las personas mayores, es un problema social en aumento al que en Zamora se le intenta poner coto implementando un modelo de intervención social que se ha testado con éxito en Finlandia y que en la ciudad del Duero se ha mejorado en algunos aspectos.
La investigadora del Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CNIE), que ha desarrollado el proyecto piloto de Zamora en el marco de un proyecto Interreg denominado «Juntos damos más vida a Zamora», Regina Martínez, ha admitido que la soledad no deseada es un tema que está «muy estigmatizado» y del que cuesta que las personas que la sufren reconozcan su situación y den el paso para cambiarla.
EL «BLINDAJE» DE CONSULTORIOS Y ESCUELAS RURALES AVANZA EN SU TRAMITACIÓN ENTRE CRÍTICAS
Las Cortes de Castilla y León han aceptado este miércoles tramitar la proposición de ley con la que el PP pretende «blindar» la prestación de los servicios esenciales de sanidad, educación y servicios sociales en el medio rural, aunque la oposición ha criticado que este texto sea propaganda, una estafa y una mera declaración de intenciones, sin garantizar nada, por lo que tratarán de enmendarla.
En la votación sobre este trámite han accedido el grupo proponente (PP) junto a Vox, UPL, Soria Ya y Por Ávila, hasta sumar 50 votos; mientras que el PSOE se ha abstenido (28) y han votado en contra los procuradores del Grupo Mixto Francisco Igea (exCs) y Pablo Fernández (Unidas Podemos).
PP Y VOX RECHAZAN UNA INICIATIVA PARA REFORZAR LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
Los grupos parlamentarios Popular y Vox en las Cortes de Castilla y León han rechazado este miércoles una iniciativa del PSOE para ratificar el compromiso del parlamento contra la violencia de género y para instar a la Junta a reforzar las medidas y financiarlas con al menos el mismo presupuesto que contra la violencia intrafamiliar.
Una proposición que ha contado con los votos a favor del grupo PSOE, UPL-Soria Ya y Mixto, en un debate bronco con críticas cruzadas al vicepresidente de la Junta, Juan García (Vox), por sus declaraciones previas y contra el presidente del Gobierno.
BRONCA EN LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN AL DEBATIR SOBRE VIOLENCIA MACHISTA Y «DICTADURA»
El pleno de las Cortes de Castilla y León ha arrancado este miércoles con una nueva bronca entre representantes del PSOE y de Vox, entre críticas socialistas de machismo por varias declaraciones previas del vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, y hacia Pedro Sánchez (PSOE), al que la representante de Vox ha acusado de imponer una «dictadura».
Un cruce de reproches que también ha salpicado al presidente de la Cámara autonómica, Carlos Pollán (Vox), que se ha negado a retirar del diario de sesiones las acusaciones hacia el presidente del Gobierno, para lo que ha apelado al artículo 20 de la Constitución -libertad de expresión-, una actitud que la viceportavoz socialista, Patricia Gómez, ha calificado de «lamentable» e «inaudita».
CONDENAN A SACYL A ABONAR EL COSTE DEL TRATAMIENTO CON HORMONA DE CRECIMIENTO DE UN MENOR
El Juzgado de lo Social de Palencia ha condenado a SACYL a abonar 20.540 euros a los padres de un niño de Palencia por el coste del tratamiento con hormona de crecimiento que necesitaba su hijo y que la sanidad pública se negó a cubrir.
El Juzgado ha condenado al SACYL al abono de esta cantidad en concepto de restitución de los gastos médicos en hormona de crecimiento efectuados en beneficio de su hijo, según consta en la sentencia de septiembre de 2023, facilitada por el Defensor del Paciente y tramitada por la abogada Mª Teresa Herrero de los Servicios Jurídicos de la Asociación en Castilla y León.
ALIANZA IBÉRICA PIDE AL MENOS 4 SERVICIOS DIARIOS DE TREN PARA COMUNICAR PROVINCIAS DE CYL
La entidad Alianza Ibérica, integrada por una veintena de entidades como CCOO, UGT, Greenpeace y Ecologistas en Acción, entre otras, ha presentado este martes en Valladolid su propuesta de mejora del servicio ferroviario en Castilla y León, basado en la puesta en funcionamiento de al menos 4 servicios diarios de las principales vías para comunicar las provincias de la Comunidad, más allá de la alta velocidad.
La propuesta ha sido presentada en la sede de CCOO-CyL por el secretario de Alianza Ibérica, Pau Noy, y el experto en transportes del sindicato Carlos Julio López, quienes han defendido la viabilidad inmediata de esta propuesta, que podría implementarse directamente en 2024, con el despliegue de los 500 trenes que Renfe recibirá próximamente, según han explicado en una rueda de prensa.
LA MINERÍA REIVINDICA SU PESO EN LA ECONOMÍA CON 4 MILLONES DE EMPLEOS A SUS ESPALDAS
El secretario general de la Fundación Minería y Vida, César Luaces, ha reivindicado este miércoles en León el peso del sector extractivo en la economía del país, y ha destacado que «genera una cadena de valor enorme de la que dependen 4 millones de empleos en España».
La Fundación Minería y Vida participa en el XV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales, que hoy ha comenzado en León con la participación de 25 expositores y 400 profesionales de la minería, la energía y los recursos naturales procedentes de todo el país.
UN JUZGADO DE SORIA ADMITE A TRÁMITE UN RECURSO DEL PACMA CONTRA EL TORO JUBILO
Un juzgado de Soria ha admitido a trámite el recurso presentado contra el tradicional festejo Toro Jubilo, que anualmente se celebra en Medinaceli (Soria), presentado el pasado 8 de noviembre por el Partido Animalista con el Medio Ambiente (PACMA), creado en 2003 y que el año pasado modificó su denominación.
Ha sido admitido a trámite por el juzgado de los contencioso administrativo número uno de Soria, el mismo que por otra parte había rechazado la celebración del Toro Jubilo el 12 de noviembre que, como medida cautelar, había propuesto también el PACMA.
Respuesta
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.