Anuncios

Etiquetado: empleo Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 15:16 el 2 de February del 2023
    Etiquetas: empleo   

    MEDIACIÓN LABORAL PP dice que Díaz hizo el «ridículo» al confundir Serla con mediación laboral 

    Valladolid. El portavoz del Grupo Popular en las Cortes de Castilla y León, Raúl de la Hoz, ha asegurado que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, hizo ayer el «ridículo» al confundir la fundación Serla (Servicio de Relaciones Labores) con el servicio de mediación laboral, ya que el primero es un mero «gestor».

    Así lo ha expresado en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces que ha reglado el pleno de la próxima semana preguntado por la visita ayer de la ministra de Trabajo a Valladolid, donde advirtió a la Junta de que el Gobierno iría a los tribunales si no desiste en su idea de suprimir esta fundación integrada por sindicatos y patronal.

    En este sentido, el popular ha criticado a la «ministra excursionista» por confundir al gestor del servicio con el servicio en sí mismo, ya que la Junta tiene intención de que este ahora se preste íntegramente por el personal propio de la administración autonómica y no a través de sindicatos y patronal.

    Por su parte, su homólogo de Vox, Carlos Menéndez, ha matizado que lo que ha hecho la Consejería de Industria, Comercio y Empleo no es suprimir el Serla, sino «disminuir su financiación», aunque esto, en verdad ha llevado a la Consejería a anunciar el inicio del trámite para su disolución.

    Por ello, desde Vox han asegurado que «no entienden» la problemática, ya que el servicio de mediación laboral estará «perfectamente garantizado desde los servicios públicos de la Junta».

    Finalmente, tanto PSOE como Unidas Podemos han expresado hoy sus críticas a la Junta por su intención de eliminar el Serla, que lo han considerado como un ataque al Diálogo Social en la Comunidad, como ayer también manifestó la ministra Yolanda Díaz, junto con los sindicatos y la patronal.EFE

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 10:32 el 2 de February del 2023
    Etiquetas: empleo   

    DESEMPLEO ENERO 125.634 desempleados en Castilla y León , 4.435 menos que hace un año 

    La Comunidad arrancó 2023 con 3.635 parados más y 11.030 ocupados menos

    Valladolid. Castilla y León arrancó el 2023 con 3.635 parados más en enero que en diciembre, el 2,98 por ciento de repunte y el sexto mayor aumento autonómico en dato absoluto, por encima del 2,49 de aumento nacional, que deja en 125.634 los desempleados en la Comunidad, 4.435 menos que hace un año, mientras que en ese primer mes se perdieron 11.030 afiliados a las Seguridad Social, hasta los 929.448.

    En el conjunto nacional, la Seguridad Social perdió en enero 215.047 afiliados de media tras el fin de la campaña navideña, mientras que el paro ha repuntado en 70.744 personas en un mes habitualmente malo para el mercado laboral.

    Por autonomías, el paro sólo bajó en enero en Baleares, con 297 desempleados menos, con aumentos en el resto, encabezadas por Andalucía (21.048), Comunidad de Madrid (11.140) y Comunidad Valenciana (6.776).EFE

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 15:17 el 1 de February del 2023
    Etiquetas: empleo, , SERLA, ,   

    YOLANDA, EN SINTESIS, A MAÑUECO 

     

    MAÑUECO, MAJO, NO PUEDES CARGARTE EL SERLA.

    SI LO HACES VAMOS A A LOS TRIBUNALES

     

    El Gobierno acudirá a los tribunales si Castilla y León no restituye el Serla

    Valladolid. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha instado este miércoles al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a «restaurar» el Servicio de Relaciones Laborales de la Comunidad (Serla) o el Gobierno acudirá a los tribunales ante el anuncio de supresión de esta fundación de mediación laboral.

    Así lo ha manifestado la vicepresidenta segunda a los medios de información después de mantener una reunión con los sindicatos y la patronal en Castilla y León, tras la que ha catalogado de «muy grave» esta decisión, ya que, con ella, la Junta «fulmina el Diálogo Social».EFE

    «No consiento el turismo electoral de los ministros de Sánchez que nos visitan para atacar a #CastillayLeón. Ni insultos ni amenazas»,  es la reacción del Presidnete regional vía twitter. .

     

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 14:58 el 3 de January del 2023
    Etiquetas: , , , empleo,   

    CC.OO reclama a la Junta que implante políticas de empleo «eficaces» en 2023 

    Valladolid.  El sindicato CC.OO en Castilla y León ha reclamado este martes a la Junta que en 2023 implante políticas activas de empleo «eficaces», que retome el Plan de Empleo (PAECyL), «que se ponga a trabajar para la ciudadanía» y deje de “estar mirando su cuota de mercado política a nivel nacional”.


    La secretaria de Empleo y Migraciones de CC.OO Castilla y León, Nieves Granados, también ha insistido en la pérdida de personas trabajadoras autónomas en la Comunidad y en la necesidad de que los planes para los autónomos se concierten en las mesas del Diálogo Social con la participación de todos los agentes implicados, ha expuesto el sindicato en un comunicado.

    Respecto a los datos de paro registrados, el año 2022 finaliza con un descenso de 6.770 personas, un 5,26% menos, y alcanza un total de 121.999 personas trabajadoras que demandan empleo en Castilla y León.

    En diciembre, las cifras de paro registradas han vuelto a disminuir un 0,76%, que se traduce en 937 personas, mientras que en España alcanza la reducción de un 1,52%, unos resultados “consecuentes” con el resto del año, particularmente con el segundo semestre, en el que «se ha ralentizado» la creación de empleo y en Castilla y León “nos hemos situado en el furgón de cola”.

    Respecto a la contratación, uno de cada tres contratos nuevos son indefinidos y se pueden observar grandes diferencias entre las provincias de Castilla y León, ha precisado.

    “Pensamos que se requiere un estudio más detallado del por qué en algunas provincias se está utilizando la contratación indefinida, como marca la Ley, y en otras habrá que analizar si las actividades no son susceptibles de una contratación indefinida”, ha ironizado Granados.

    CCOO Castilla y León ha pedido al gobierno de España que en este 2023 acelere la aprobación del incremento del salario mínimo interprofesional a 1.100 euros mensuales, ya que no se ha podido establecer un pacto de rentas entre los agentes sociales y el Gobierno, y el sindicato considera que es “una medida urgente” para que las rentas más bajas puedan tener un alivio a la hora de afrontar esta situación económica que se presenta «incierta». EFE

    Enlace permanente |
     
Anuncios
c
compose new post
j
next post/next comment
k
previous post/previous comment
r
reply
e
edit
o
show/hide comments
t
go to top
l
go to login
h
show/hide help
shift + esc
cancel

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Anuncios