NOTICIAS MÁS IMPORTANTES

Anuncios

GUILARTE (CGPJ) SOBRE UNA LEY DE AMNISTÍA: «ES ALGO QUE LO MÁS PRUDENTE ES CUESTIONAR»

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha declinado este lunes profundizar sobre la posible elaboración y promulgación en España de una ley de amnistía, y se ha limitado a afirmar: «es muy difícil estar de acuerdo con ello», ha declarado a los periodistas.

Ha sido en la Universidad de Valladolid (UVa), antes de pronunciar la lección magistral que ha dado la bienvenida a los alumnos en la Facultad de Derecho del curso 2023/2024, donde este año se jubila como catedrático de Derecho Civil después de 45 años e inició sus estudios en 1970.

MAÑUECO: «TODOS LOS TERRITORIOS SON IGUAL DE IMPORTANTES Y SON IGUAL DE HISTÓRICOS»

El presidente de la Junta de Castilla y León y del PP-CyL, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido este lunes que el modelo territorial de España está basado en la Constitución y, de ser reformado, requeriría de un acuerdo «entre todos», porque «todos los territorios son igual de importantes y son igual de históricos».

Antes de participar en la Junta Directiva Nacional del PP, en Madrid, preguntado por las críticas internas al planteamiento realizado la pasada semana sobre el modelo territorial por el líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, Mañueco ha respaldado el proyecto del presidente del PP y su «proyecto de cambio» que plasmará en la sesión de investidura del próximo 26 de septiembre.

MAÑUECO CREE QUE LUIS RUBIALES TENDRÍA QUE HABER DIMITIDO «HACE MESES Y AÑOS»

El presidente de la Junta de Castilla y León y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha considerado este lunes, tras conocer la dimisión del hasta ahora presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, que este trámite se tenía que haber producido «hace meses y años».

Antes de participar en la Junta Directiva Nacional del PP, en Madrid, preguntado por la dimisión de Rubiales, Mañueco ha indicado que «llega tarde» porque «probablemente tenía que haber sido no hace unos días, sino hace meses y años».

EL PSOE BUSCARÁ LA REPROBACIÓN DEL CONSEJERO DE EMPLEO POR SUS «INSULTOS» A SINDICATOS

El Grupo Parlamentario Socialista presentará una proposición no de ley en las Cortes con la que buscará la reprobación del consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, Mariano Veganzones (Vox), por sus «insultos» a los sindicatos, a los que en el pasado pleno tildó de «sanguijuelas» y «parásitos».

En una rueda de prensa sobre actualidad política e iniciativas parlamentarias, el portavoz de los socialistas, Luis Tudanca, ha lamentado este lunes que las políticas de empleo de la Comunidad estén en manos de un «ultraderechista, radical, inútil y faltón», algo que es responsabilidad, según ha dicho, del presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco.

VEGANZONES CREE QUE TUDANCA DEBERÍA PEDIR LA DIMISIÓN DE PEPE ÁLVAREZ

El consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Mariano Veganzones (Vox), cree que el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, que este lunes ha pedido su dimisión por tildar de “sanguijuelas” a los sindicalistas, debería pedir antes la de Pepe Álvarez, el secretario general de UGT, al que acusa de haberle dirigido varios insultos personales.

A preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en Burgos, Veganzones ha asegurado que, a diferencia de Pepe Álvarez, él “nunca” ha insultado a nadie en concreto, “ni siquiera a una organización en concreto”.

CASTILLA Y LEÓN CREÓ 207 EMPRESAS EN JULIO, UN 6,7 % MÁS QUE HACE UN AÑO

En Castilla y León se crearon en el mes de julio 207 sociedades mercantiles, prácticamente las mismas que en junio, pero que suponen un aumento anual del 6,7 por ciento, después de que el mes anterior la comparativa anual situara a la Comunidad a la cola con un descenso del 22,4 por ciento.

Según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el mes de julio también se disolvieron 72 empresas en la Comunidad, que suponen una variación anual del 1,4 por ciento.

PUBLICADAS LAS BASES DE 15 MILLONES PARA QUE LAS RESIDENCIAS CREEN UNIDADES DE CONVIVENCIA

La Junta de Castilla y León ha publicado las bases de una línea de ayudas por un importe total de 15 millones de euros destinada a que las residencias de mayores y de personas con discapacidad de la Comunidad, especialmente las del mundo rural, puedan adaptarse al nuevo modelo residencial con la creación de unidades de convivencia.

Como recoge este lunes el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), podrán optar a las ayudas las entidades locales de menos de 20.000 habitantes, organizaciones sin ánimo de lucro y pymes cuyas obras podrán ser financiadas hasta el cien por cien del presupuesto con un límite de 80.000 euros.

EL PROCURADOR DEL COMÚN ECHA POR TIERRA EL COBRO DISTINTO EN PISCINAS A NO EMPADRONADOS

El Procurador del Común, Tomás Quintana, ha reiterado, ahora con el apoyo de una reciente sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que «los municipios no pueden establecer tarifas diferenciadas a personas empadronadas y no empadronadas por la utilización de piscinas públicas».

«A lo largo de los últimos tres años han sido numerosas las quejas recibidas a causa de la diferencia de cobro a los usuarios de piscinas municipales y, en menor medida, otras instalaciones deportivas», ha indicado, exhortando a los municipios a que modifiquen las correspondientes ordenanzas con objeto de equiparar las tarifas exigidas a las personas empadronadas y no empadronadas por la utilización de esos servicios.

EL 30% DE LOS AYUNTAMIENTOS SIGUE SIN RENDIR CUENTAS ANTE EL CONSEJO DE CUENTAS DE CYL

El informe sobre la actividad del Consejo de Cuentas de Castilla y León en 2022 insiste en la necesidad de contar con estímulos para incrementar la rendición de cuentas por parte de los ayuntamientos, ya que aún el 30 por ciento de los que deben hacerlo no lo hacen.

El presidente del Consejo, Mario Amilivia, ha entregado este documento al presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, para que pueda ser convocado el debate sobre su contenido, con 30 informes, el segundo mejor dato anual de toda la serie histórica de la institución, después del récord alcanzado en 2021 con 32 fiscalizaciones.

Anuncios

ANUNCIESE EN minianuncio

Anuncios