Anuncios

Etiquetado: PSOE Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 21:57 el 16 de February del 2023
    Etiquetas: , , PSOE, REGADERA   

    FOTO DE LA FERIA Juan Pablo Regadera, en plenitud 

    ANIMA A QUE GENTE JOVEN SE PRESENTE EN LAS LISTAS MUNICIPALES EL 28M 

    El Alcalde de Valencia de Don Juan anima a la nueva generación de adultos a que se presente en las listas a las Elecciones Municipales del 28 de mayo: Hace falta sangre nueva, enfatiza el que es uno de los políticos municipales con más atractivo de la España vaciada, semi vaciada y super poblada. 

    Primer día sin invierno en Coyanza, primer día de Feria en Valencia de Don Juan y día de Plenitud para su Alcalde; Juan Pablo Regadera.

    Con los deberes del día hechos habló con uno de nuestros redactores ya de tarde:

    Hay que animar a los jóvenes a que se presenten al Ayuntamiento en las elecciones del 28 de mayo de 2023, queremos sangre nueva; es su mensaje tras recibir del periodista un : ¡Alcalde, estás en plenitud! . “Yo en estilo clásico y tú en el de plumilla bohemio”, vino a contestar.

    Fue como una conversación entre un Hombre ‘Barbie‘ y un Hombre ‘Pirata’ del Caribe. REDACCIÓN LA COMARCA

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 13:09 el 24 de January del 2023
    Etiquetas: , , , PSOE,   

    ELECCIONES MUNICIPALES   La propuesta de Feijoó daría al PSOE una alcaldía más con resultados de 2019: Palencia 

    SIMULACIÓN DEL MODELO POR PROVINCIAS EN CASTILLA Y LEÓN 

     

    Valladolid. La propuesta lanzada por el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijoó, para que gobierne la lista más votada en los Ayuntamientos depararía, si se toman como referencia los resultados de las últimas elecciones de 2019 en Castilla y León, una alcaldía de capital de provincia más para el PSOE, que sumaría seis, mientras que el PP mantendría una, Salamanca, IU haría lo mismo en Zamora y Por Ávila seguiría en la capital abulense.

    El único cambio llegaría en Palencia, donde el PSOE, con 11 concejales, fue el partido más votado, pero no pudo gobernar como consecuencia del pacto alcanzado por el PP (9) y Cs (3), vinculado al acuerdo alcanzado entonces entre ambos partidos para la coalición en la Junta de Castilla y León, y que implicó que el alcalde actualmente sea Mario Simón, de Cs, pese a tener el PP el triple de concejales.

    La idea lanzada ayer por Feijoó, quien defiende su aplicación también en el ámbito autonómico y estatal, ha cosechado un rechazo generalizado entre el resto de fuerzas políticas y tendría que implicar un cambio en la normativa electoral en España, dado que actualmente el sistema representativo que rige implica que es una mayoría de concejales o diputados quienes determinan con su voto quién se convierte en alcalde o presidente.

    No obstante, en los ayuntamientos ya rige una norma que implica que si no hay una mayoría de concejales que respalda la investidura de un alcalde, sí accede al cargo el elegido por la lista más votada.

    Por este motivo, la extrapolación de los resultados de 2019 a lo que podría ocurrir si prosperase la iniciativa del PP únicamente es una proyección hipotética, que ciudad por ciudad, quedaría así, con el mencionado único cambio en Palencia:

    ÁVILA: Gobernaría Por Ávila, un partido escindido del PP que situó como alcalde a Jesús María Sánchez Cabrera, quien aspirará a la reelección el 28-M.

    BURGOS: Gobernaría el PSOE, con Daniel de la Rosa al frente, a pesar de que PP, Vox y Cs sí sumaban en 2019 más concejales, pero su acuerdo para hacer alcalde al representante de Cs quebró inextremis al no apoyarlo finalmente Vox.

    LEÓN: Gobernaría el PSOE, con José Antonio Diez como regidor, quien fue la lista más votada pero consiguió los mismos concejales que el PP, por lo que el resto de partidos decantaron la votación.

    PALENCIA: Aquí estaría el único cambio. La alcaldesa hubiera sido la socialista Miriam Andrés, en lugar del actual Mario Simón (Cs), que accedió al cargo tras pactar con el PP e incluir en esa negociación el apoyo de Cs a Mañueco a nivel autonómico, entre otros acuerdos.

    SALAMANCA: Gobernaría el PP, con Carlos García Carbayo al frente, aunque para hacerlo en este caso tuvo que sumar fuerzas con Cs y formar un gobierno municipal de coalición.

    SEGOVIA: Gobernaría el PSOE. Tras el relevo en la alcaldía al renunciar al cargo Clara Luquero y acceder al cargo Clara Martín, los socialistas seguirían al frente al ser la lista más votada.

    SORIA: Gobernaría el PSOE. En este caso habría menos dudas porque el socialista Carlos Martínez consiguió la única mayoría absoluta de un alcalde del PSOE en una capital de provincia española.

    VALLADOLID: Gobernaría el PSOE, con Óscar Puente al frente, quien accedió a la alcaldía a través de un pacto con Valladolid Toma la Palabra, con 11 concejales frente a los 9 del PP.

    ZAMORA: Gobernaría Izquierda Unida, también sin dudas porque obtuvo la mayoría absoluta de los votos, con Francisco Guarido al frente.

    En total, el PP consiguió en las elecciones municipales de 2019 mayoría absoluta en 1.343 de los 2.248 municipios de Castilla y León (59,74 por ciento); el PSOE en 493 (21,93 por ciento); CS en 69 (3,07%); la UPL en una docena; Vox en cuatro, IU en una y Podemos en una.EFE

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 22:34 el 14 de January del 2023
    Etiquetas: , , , PSOE,   

    PREVISIÓN ELECCIONES #28M Sánchez y Feijóo van a convertir las municipales en un Duelo al Sol 

    Sánchez se lanza al 28-M sin permitir «retrocesos» y Feijóo pidiendo cambio

    Madrid. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha arrancado la precampaña de las elecciones del 28 de mayo dejando claro que no permitirá «ni un solo retroceso» en el derecho de las mujeres a decidir libremente, mientras que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado al cambio y a no apuntalar al «sanchismo».

    Esos han sido los primeros mensajes con los que Sánchez y Feijóo han querido abrir este fin de semana los actos para apoyar a sus candidatos a las autonómicas y municipales del 28M.

    Desde Sevilla, el secretario general de los socialistas se ha referido a la polémica por las medidas antiabortistas anunciadas en Castilla y León y ha asegurado que con gobiernos socialistas «habrá avances» en beneficio de las mujeres y no permitirán que haya ninguna regresión en sus derechos a decidir libremente cuándo son madres y cuándo no.

    Para Sánchez, lo que está sucediendo en Castilla y León «con esa coalición del miedo entre el PP y Vox» ha dejado claro que «la derecha decide qué camino tomar» y «es el que le marca la ultraderecha».

    Desde Zaragoza, el líder de los populares ha llamado a los suyos a «vencer» y «no a empatar» y les ha advertido de que «cualquier voto a los candidatos del sanchismo» supone «apuntalar» al actual presidente.

    Además, Feijóo ha recalcado que el PP no quiere liderar «ningún bloque de partidos» sino gobernar a la mayoría, marcando así distancias sin nombrarlo con Vox.

    «Salimos a ganar, no a especular con el resultado. Aspiramos a gobernar desde la mayoría, no ser minorías influyentes ni dejarnos someter a las minorías que nos circunvalen», ha subrayado.

    El resto de partidos ha comenzado también a movilizarse, como Podemos. En Madrid, la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha tildado a la parte socialista del Gobierno de «fuerza conservadora», a la que -ha dicho- «no le importa hacer pequeños cambios pero que no quiere transformar de raíz el sistema económico».

    Frente a ellos -ha dicho- está Podemos, una fuerza política que, según sus palabras, «ha puesto encima de la mesa las transformaciones más profundas que sí van a cambiar de raíz este país».

    También la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha comparado a Feijóo con el presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, al asegurar que, a ambos, «lo que favorece a la gente les parece mal».

    Díaz además cree además que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido quien «ha decidido» por Feijóo la posición del PP ante las «propuestas radicales» de Vox sobre el aborto en Castilla y León.

    La presidenta madrileña ha estado en Zaragoza con Feijoó y ha aprovechado la ocasión para arremeter contra la postura de los partidos de izquierdas que justifican el trato «humano» hacia el expresidente socialista andaluz José Antonio Griñán para no entrar en prisión mientras se está tratando un cáncer, pero no hicieran lo mismo con el expresidente valenciano popular Eduardo Zaplana.

    Desde Ciudadanos, Inés Arrimadas ha dado voluntariamente un paso atrás y se ha despedido como presidenta del partido porque ha considerado que hay «muchas más opciones» de sacarlo adelante con un equipo nuevo que con ella, un discurso de despedida en el que ha lanzado varias pullas a Edmundo Bal. EFE

    (Más …)

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 12:35 el 11 de January del 2023
    Etiquetas: , julio carnero, , , PSOE,   

    GRAN DUELO #28M Mañueco lanza a un duro del PP, Julio Carnero, contra el Alcalde socialista de Valladolid Super Óscar Puente 

     El consejero Julio Carnero, candidato del PP a la Alcaldía de la capital regional:  «Todo un honor, siempre al servicio de los vallisoletanos. Gracias»

    (Más …)

    Enlace permanente |
     
Anuncios
c
compose new post
j
next post/next comment
k
previous post/previous comment
r
reply
e
edit
o
show/hide comments
t
go to top
l
go to login
h
show/hide help
shift + esc
cancel

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Anuncios