Anuncios

Etiquetado: Junta Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 13:33 el 10 de March del 2023
    Etiquetas: , Junta   

    GOBIERNO CASTILLA Y LEÓN   Un año de pacto: PP y Vox, satisfechos con avances y cautos con discrepancias 

    Valladolid. El acuerdo del gobierno de coalición entre el PP y Vox en Castilla y León cumple este viernes un año, con ambos partidos satisfechos por el grado de utilidad y aplicación de las medidas acordadas y con una sensación de cautela mutua respecto a aquellos aspectos del pacto en los que existen aún diferencias para su concreción: normativa de memoria histórica y ley de violencia intrafamiliar.

    En declaraciones a Efe, el portavoz del Grupo Popular en las Cortes, Raúl de la Hoz, y el secretario general del Grupo Parlamentario de Vox, David Hierro, han coincidido en señalar que están conformes con los avances conseguidos a través de un Gobierno que el primero ve «útil y eficaz» y que el segundo aplaude por su «buen trabajo, en la línea de no cambiar unos sillones por otros sino de unas políticas por otras».

    De la Hoz ha reconocido que no se trata de un acuerdo «muy pormenorizado», pero supone una «orientación general» que tiene como objetivos «conseguidos» la mejora de los servicios públicos, el apoyo al tejido productivo y el compromiso por el medio rural.

    El representante del PP ha asumido que «no ha sido fácil» este año porque el Gobierno ha sido «torpedeado desde el exterior» y ha tenido el «hándicap de la inexperiencia de gobierno de Vox», pero ha asegurado que esto ha sido compensado por la «voluntad de cooperación y acuerdo» y se han «conseguido los objetivos».

    Por su parte, el representante de Vox ha expresado que están «contentos» con el grado de cumplimiento del pacto porque «se está trabajando bien y en la linea de no cambiar unos sillones por otros, sino unas políticas por otras», con un «cambio de rumbo» que, al igual que ocurre con los «grandes buques», lleva tiempo desde que se comienza a virar hasta que el barco se sitúa «en las coordenadas».

    «Tú puedes girar el timón al máximo, que nunca se permite, sobre todo cuando estás en coalición, tienes que negociar con tu socio, pero cuando ese barco empieza a virar, desde que empieza a virar hasta donde termina, requiere de un tiempo», ha comparado.

    No obstante, Hierro ha defendido que se trata de un Gobierno «unitario» que refleja que, tanto el PP como Vox, son conscientes del «deseo de los castellanos y leoneses», en el sentido de gobernar juntos y con el respaldo que cada uno de los dos partidos tiene.

    «Dentro de que somos partidos distintos y con principios dispares en algunos aspectos, sí encontramos premisas en las cuales nos podemos encontrar», ha sostenido el representante de Vox.

    MEMORIA HISTÓRICA

    Sobre el punto del acuerdo que se refiere a la derogación del vigente Decreto Autonómico de Memoria Histórica y Democrática, aún sin materializar pese haber iniciado su tramitación en el verano pasado, el PP ha considerado ese tema como «secundario» en un momento como el actual, donde cree que hay que centrarse en asuntos como la contención de la inflación, entre otros problemas.

    «Nos debemos centrar en lo importante, en hacer el día a día de los ciudadanos más llevadero», ha resumido De la Hoz, convencido de que «otros aspectos» como los relacionados con la memoria histórica serán «cumplidos» pero son «secundarios» en este momento. «Se sigue avanzando en la Junta», ha apostillado.

    En el caso del representante de Vox, ha reconocido que «cuando las posiciones son tan separadas o hay cierta distancia en esas posiciones, encontrar un punto común es complicado y requiere más tiempo».

    «En el pacto de gobierno está escrito, la derogación del decreto y una normativa de concordia que regule eso», ha añadido, convencido también de que se cumplirá en los tres años de legislatura que pueden restar.

    VIOLENCIA INTRAFAMLIAR

    Otro de los puntos que fueron incluidos en el pacto y que se mantienen pendientes de cumplimiento es la aprobación de una ley de violencia intrafamiliar.

    Al respecto, De la Hoz ha defendido que en lo que va de legislatura se han aprobado «importantes avances en igualdad», más allá de la aprobación de una norma sobre violencia intrafamiliar que el PP llevaba en su programa electoral y que «no será incompatible» con la lucha contra la violencia de género.

    Por su parte, David Hierro se ha remitido a que el acuerdo será «cumplido en su totalidad» y que temas como este «se irán limando» en el seno del Gobierno autonómico por los representantes de ambos partidos. «Me consta que se está trabajando y avanzando en ello», ha apostillado.

    «Muchas veces ir con prisas lo que hace es generar malas leyes… los hemos visto en la ley del solo sí es sí, que por ir con mucha prisa o ceder en posiciones de uno y otro acabas soltando a 700 violadores -en realidad son 700 rebajas de condena y 70 ancitipos de excarcelaciones-, somos gente seria, lo que no queremos es que salga de cualquier forma», ha resumido.EFE

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 12:58 el 1 de March del 2023
    Etiquetas: 35 horas, Junta   

    JORNADA FUNCIONARIOS La Junta ya negocia «sin restricción» en mesa sectorial jornada de 35 horas 

     A partir del 1 de junio se hará «sin restricción de cifra»

    Redacción. La Junta de Castilla y León ya ha abordado en una primera reunión de una mesa sectorial la futura aplicación de la jornada laboral de 35 horas para empleados públicos a partir del 1 de junio, que se hará «sin restricción de cifra» y con el único objetivo de «mantener la calidad actual» de los servicios públicos.

    Preguntado por cómo será la aplicación de esta medida que ya se anunció en 2019 pero que se ha dilatado cuatro años, el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha asegurado este miércoles a los medios de información que el consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, ya ha mantenido un encuentro con sindicatos y patronal en una mesa sectorial.

    No obstante, el portavoz no ha despejado cuánto supondrá económicamente implementar esta medida, que requerirá de más personal y de un esfuerzo de planificación, especialmente en aquellos puestos que requieran turnos o una atención las 24 horas, ha reconocido Fernández Carriedo.

    Asimismo, cuestionado por el hecho de que esta medida haya tardado cuatro años en ponerse en marcha y, al igual que entonces, se haga a las puertas de unas elecciones, algo que la oposición ha tachado de electoralismo, el portavoz de la Junta ha argumentado que en España hay «elecciones cada poco» por lo que «para algunos nunca sería el momento adecuado».

    Del mismo modo, Carriedo ha indicado que el contexto actual es el que permite desarrollar este acuerdo en estos momentos, después de lo sufrido estos años con la pandemia, al tiempo que ha subrayado que se hará siempre «contando con todos los profesionales».

    Por todo ello, el portavoz ha asegurado que ahora es momento de dejar trabajar a las mesas sectoriales, ya que la Junta hará, por su parte, un «esfuerzo económico», aunque no ha avanzado de cuánto será.EFE

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 15:06 el 23 de February del 2023
    Etiquetas: , Junta   

    ESTATUTO AUTONOMÍA   Junta ve «muy evidente» el avance de Castilla y León en 40 años de Autonomía 

     La Comunidad ha multiplicado por 8 su nivel de renta, ha multiplicado por 5 su Producto Interior Bruto y hay más personas trabajando
    Valladolid. El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo (PP), ha asegurado este jueves que «todos los miembros» el gobierno de coalición (PP-Vox) comparten la visión de que la Comunidad ha tenido un avance «muy evidente» en estos 40 años de autonomía, que se cumplen mañana.

    En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Carriedo ha argumentado que en este tiempo la Comunidad ha multiplicado por 8 su nivel de renta, ha multiplicado por 5 su Producto Interior Bruto y hay más personas trabajando, por lo que ese Estatuto de Autonomía «ha permitido tener una Castilla y León mejor».

    Preguntado por si esa visión es compartida por Vox dentro del Gobierno, dada su pública crítica al Estado de las Autonomías, ha defendido que sí, porque esos avances son «constatados por todos los miembros del Gobierno».

    El portavoz ha defendido que Castilla y León ha conseguido ser «más moderna, más industrializada y más innovadora» en este tiempo, a la vez que lo ha conseguido «reduciendo impuestos y mejorando los servicios públicos», sin buscar «identidades» sino el «interés general de los ciudadanos».

    «Es un balance que nos exige seguir trabajando, seguimos teniendo problemas, como la crisis actual, muchas personas que quieren trabajar y no pueden», ha añadido Carriedo, convencido de que un aniversario como este «sirve para saber dónde» ha llegado la Comunidad, pero también para afrontar los «problemas» y tener «vocación de resolverlos».

    Sobre las palabras pronunciadas en una entrevista con EFE por el primer presidente de la Junta de Castilla y León, el socialista Demetrio Madrid, en el sentido de que el gobierno de coalición entre el PP y Vox supone «un ataque» al Estatuto y a la Constitución, el portavoz ha expresado «respeto» por lo manifestado, pero ha negado tal extremo y ha asegurado que «cumple el Estatuto y la Constitución».

    En el caso de las polémicas generadas en las Cortes de Castilla y León en torno al aniversario del Estatuto, el portavoz ha trasladado también su «respeto a las decisiones que puedan tomar las Cortes», aunque ha hecho un llamamiento para que haya «el máximo volumen de acuerdo entre los grupos parlamentarios y si no hay acuerdo, hay que hace un esfuerzo adicional».EFE

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 17:36 el 21 de February del 2023
    Etiquetas: cortes, Junta   

    Señal TV Pleno Cortes Castilla y León 


    Orden del día 1. Preguntas para su respuesta oral en Pleno. 2. Interpelaciones: 2.1. Interpelación, I/000042, formulada a la Junta de Castilla y León por el Grupo Parlamentario Mixto, a instancia del Sr. Igea Arisqueta (Cs), relativa a política general en materia de comunicación, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 16 de febrero de 2023 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 930, de 14 de febrero de 2023). 2.2. Interpelación, I/000043, formulada a la Junta de Castilla y León por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a política general en materia de atención a la dependencia, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 16 de febrero de 2023 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 943, de 14 de febrero de 2023).

     

    1. Mociones: 3.1. Moción, M/000018, presentada por el Grupo Parlamentario UPL-SORIA ¡YA!, relativa a política general en materia de asistencia sanitaria, consecuencia de la interpelación formulada por dicho Grupo Parlamentario, sustanciada en la Sesión Plenaria de 7 de febrero de 2023, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 16 de febrero de 2023 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 897, de 9 de febrero de 2023). 3.2. Moción, M/000041, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a política general en materia de empleo, consecuencia de la interpelación formulada por dicho Grupo Parlamentario, sustanciada en la Sesión Plenaria de 7 de febrero de 2023, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 16 de febrero de 2023 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 921, de 13 de febrero de 2023). 4. Proposiciones no de ley: 4.1. Proposición No de Ley, PNL/000392, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, instando a la Junta de Castilla y León a la no declaración como bienes de interés cultural de símbolos franquistas existentes en Castilla y León y al cumplimiento de la Ley 20/2022, de Memoria Democrática, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 16 de febrero de 2023 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 944, de 14 de febrero de 2023). 4.2. Proposición No de Ley, PNL/000393, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, instando a la Junta de Castilla y León a presentar un proyecto de ley para establecer la gratuidad de los libros de texto y de todo el material curricular obligatorio para el alumnado de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica, y un sistema de ayudas con la misma finalidad para los niveles educativos no obligatorios, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 16 de febrero de 2023 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 945, de 14 de febrero de 2023). 4.3 Proposición No de Ley, PNL/000394, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, instando a la Junta de Castilla y León a que solicite del Gobierno de la Nación la adopción de determinadas medidas en relación con el anteproyecto de Ley de Familias, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 16 de febrero de 2023 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 949, de 14 de febrero de 2023). 4.4. Proposición No de Ley, PNL/000395, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, instando a la Junta de Castilla y León a adoptar diversas medidas para incrementar el número de especialistas en medicina, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 16 de febrero de 2023 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 950, de 14 de febrero de 2023). 4.5. Proposición No de Ley, PNL/000312, presentada por el Procurador D. Francisco Igea Arisqueta, instando a la Junta de Castilla y León a que adopte las decisiones normativas necesarias para que los centros educativos de Educación Especial puedan adherirse en el curso escolar 2023-2024 a la oferta gratuita de plazas para los cursos segundo y tercero del primer ciclo de Educación Infantil, publicada en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León, n.º 75, de 22 de noviembre de 2022. 5. Debate y votación del Dictamen de la Comisión de Economía y Hacienda en la Proposición de Ley de Medidas Tributarias, Financieras y Administrativas, PPL/000004, publicada en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León, n.º 94, de 30 de diciembre de 2022.

    Enlace permanente |
     
Anuncios
c
compose new post
j
next post/next comment
k
previous post/previous comment
r
reply
e
edit
o
show/hide comments
t
go to top
l
go to login
h
show/hide help
shift + esc
cancel

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Anuncios