Anuncios

Etiquetado: ELECCIONES 28M Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 13:34 el 17 de May del 2023
    Etiquetas: ELECCIONES 28M   

    Luis Tudanca da la razón a Calviño: «Las cosas no van bien en Castilla y León 

    Tordesillas. El líder del PSCyL, Luis Tudanca, ha coincidido con las declaraciones que ha hecho esta mañana en el Congreso de los Diputados la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, en las que ha asegurado que la autonomía está «estancada», y ha asegurado que «las cosas no van bien en Castilla y León».

    «Van especialmente mal desde que hace un año entró a gobernar el PP con la extrema derecha», ha lamentado durante la atención a medios que ha ofrecido este miércoles frente al monumento de los faroles del municipio vallisoletano de Tordesillas y en la que también han participado el secretario de Organización socialista en la provincia, Francisco Ferreira, y la candidata a la Alcaldía de la villa tordesillana, Verónica Gutiérrez.

    El secretario general autonómico ha señalado que «los datos son así» y ha comparado algunos indicadores que han mejorado a nivel nacional en esta legislatura y que han disminuido en la Comunidad, como la pérdida de riqueza, la disminución en las exportaciones, los datos de producción industrial, la pérdida de autónomos o la destrucción del tejido empresarial.

    También ha apuntado otras causas de la situación actual como la falta de oportunidades, a la pérdida de 170.000 habitantes en los últimos años, lo que «obliga a los jóvenes a marcharse generación tras generación», la carencia de un red de formación profesional que cualifique, «que les permita encontrar un empleo y obtener un proyecto de vida», o la ausencia de políticas de vivienda y de un parque público de alquiler social.

    «Este es el balance de Mañueco y García Gallardo, porque han estado a poner en marcha un protocolo antiaborto, a cargarse el Diálogo Social, a insultar a las mujeres con discapacidad, a hacer peinetas en la sede de la soberanía», ha reprochado Tudanca, que ha advertido de que en Castilla y León «la extrema derecha es la que realmente está gobernando, fruto de la decisión y la complicidad del señor Feijóo y del señor Mañueco». EFE.


    DUELO EN EL CONGRESO CALVIÑO VOX POR DATOS ECONÓMICOS NEGATIVOS EN CASTILLA Y LEÓN « RevistaLaComarca.com RevistaLaComarca.com

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 11:15 el 4 de April del 2023
    Etiquetas: ELECCIONES 28M   

    Cuenta atrás para el 28 de mayo: hitos del calendario electoral 

    – 17 de junio. Constitución de los nuevos ayuntamientos

    Madrid. La publicación este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del decreto de convocatoria de las elecciones municipales del 28 de mayo, que coinciden con autonómicas en doce comunidades, pone en marcha un calendario legal que culminará a mediados de junio con la constitución de las nuevas corporaciones locales que salgan de las urnas.

    La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) es muy minuciosa con respecto a los plazos y procedimientos que deben cumplir tanto los partidos y coaliciones que quieren concurrir a las urnas como con las administraciones públicas que deben garantizar el buen desarrollo y limpieza del proceso.

    Estos son algunos de los principales hitos del calendario electoral para el 28M:

    ABRIL

    • Mañana, 5 de abril, se abre el plazo para que los partidos designen representantes ante las Juntas Electorales Provinciales. El plazo expira el 14 de abril.
    • Del 5 al 19 de abril, publicación en los boletines oficiales de los locales y lugares públicos reservados para la realización gratuita de los actos de campaña electoral
    • 7 de abril. Se constituyen la Juntas Electorales provinciales y de zona con vocales judiciales
    • 14 de abril. Expira el plazo para la comunicación a la Junta Electoral de Zona (JEZ) de la creación de una coalición electoral

    – 25 de abril. Los partidos pueden comenzar a solicitar un adelanto del 30 por ciento de los subvenciones para gastos electorales

    • 26 abril. Los diferentes boletines provinciales publican las candidaturas electorales presentadas.

    MAYO

    • 1 de mayo. Proclamación de las candidaturas legalmente presentadas

    – 2 de mayo. Publicación en los diferentes boletines provinciales de las candidaturas proclamadas

    • 3 de mayo. Comienza el abono del adelanto del 30 por ciento de las subvenciones electorales a los administradores de las candidaturas que lo han solicitado
    • 8 al 24 de mayo. Periodo para que los electores remitan sus votos por correo en España
    • 12 de mayo. A las cero horas del viernes 12 de mayo comienza la campaña electoral.
    • 18 de mayo. Último día para solicitar el voto por correo en España.
    • 23 de mayo. Comienza la prohibición para publicar sondeos electorales
    • 26 de mayo. A las doce de la noche concluye la campaña electoral
    • 27 de mayo. Jornada de reflexión

    – 28 de mayo. Jornada de votación. Los colegios electorales abren a las 9 horas y se cierran a las 20 horas

    JUNIO

    • 3 de junio. Concluye el plazo para el escrutinio oficial por parte de las Juntas Electorales de Zona
    • 4 de junio. Comienza el plazo para la proclamación de electos por parte de las juntas electorales

    – 17 de junio. Constitución de los ayuntamientos en los que no se hayan presentado recursos contra la proclamación de los candidatos electos. EFE

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 11:10 el 4 de April del 2023
    Etiquetas: ELECCIONES 28M   

    Lanzan el logo y la página web de las elecciones municipales del 28M 

    Madrid. El Ministerio del Interior ha lanzado este martes, coincidiendo con la publicación en el BOE del real decreto de convocatoria el 28 de mayo de las elecciones municipales y a las asambleas de Ceuta y Melilla, el logo oficial de los comicios así como la página, elecciones.locales2023.es.

    El acceso a este portal, disponible en castellano, catalán, gallego, euskera y valenciano y, como novedad este año, también en inglés, podrá realizarse desde este martes a través de un destacado de la página web del Ministerio del Interior (www.interior.gob.es)

    La web recoge información relevante para los ciudadanos sobre cómo ejercer su derecho al voto, el calendario electoral, o las distintas candidaturas que se presentan, entre otras cuestiones, según informa en un comunicado el Ministerio del Interior.

    Los electores podrán resolver en este portal cualquier duda sobre las modalidades de voto presencial o por correo; sobre los horarios de apertura de los colegios; o sobre los documentos de identificación personal que se deberán presentar en las mesas electorales.

    Un apartado importante es el dedicado a la accesibilidad en el que se incluye información general tanto para las personas que acuden al local electoral a votar como para las personas forman parte de las mesas electorales. En este último caso, se incide especialmente en las personas sordas y ciegas o con discapacidad visual y en las herramientas puestas a su disposición para ejercer sus funciones en una mesa electoral.

    Además de la página web, este martes se lanza también el logo oficial de las elecciones locales 2023, un diseño que utiliza líneas sencillas en las que destaca la fecha del 28 y la inicial M de mayo, y en el que se especifica la leyenda ‘elecciones locales 2023’.

    De acuerdo al artículo 42.3 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, el real decreto publicado en el BOE convoca elecciones locales para cubrir los cargos de concejales de los municipios no sometidos a concejo abierto; los alcaldes de los municipios que, por tradición o en virtud de normativa autonómica, tengan adoptado el régimen de concejo abierto, así como los consejeros de los cabildos insulares del archipiélago canario.

    Asimismo, y de acuerdo con lo establecido en los estatutos de autonomía de Ceuta y de Melilla, el real decreto convoca la elección de miembros de las asambleas de estas dos ciudades autónomas, comicios que se celebrarán en la misma fecha.

    El 28 de mayo se celebrarán también elecciones autonómicas, salvo en Andalucía, Cataluña, Galicia, el País Vasco y Castilla y León.

    La campaña electoral durará quince días y comenzará a las 00.00 horas del viernes 12 de mayo y finalizará a las 24.00 horas del viernes 26 de mayo. EFE

    (Más …)

    Enlace permanente |
     
Anuncios
c
compose new post
j
next post/next comment
k
previous post/previous comment
r
reply
e
edit
o
show/hide comments
t
go to top
l
go to login
h
show/hide help
shift + esc
cancel

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Anuncios