Anuncios

Actualizaciones de mayo, 2023 Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 19:49 el 31 de May del 2023  

    PUES HAY QUE LEERLO Programa Municipal de UPL Coyanza 

    Los dos concejales de la Unión del Pueblo Leonés conseguidos de forma exitosa en las elecciones municipales en Valencia de Don Juan otorgan a la UPL una influencia clave en esta legislatura que comienza el 17 de junio de 2023.

    ÉSTE ES EL PROGRAMA DE GOBIERNO CON EL QUE SE PRESENTARON:

    ESTÁ LLENO DE IDEAS FRESCAS E INICIATIVAS ¡HAY COLOR!

    https://www.upl.es/p/3/Valencia_de_Don_Juan.pdf

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 14:07 el 29 de May del 2023
    Etiquetas:   

    ELECCIONES 28M El mapa de las Diputaciones provinciales en Castilla y León tras el 28M 

    Valladolid.  El mapa provincial en Castilla y León también queda teñido de azul tras el 28M con la victoria del PP en 8 de las 9 provincias de la Comunidad, con la salvedad del reducto soriano, donde el PSOE ha conseguido la mayoría absoluta, al igual que en su capital.

    De las ocho victorias provinciales, el PP se ha alzado con la mayoría absoluta en siete de ellas -Salamanca, Zamora, Ávila, Burgos, Segovia, Valladolid y Palencia-, mientras que en León, a pesar de ser la fuerza más votada, la gobernabilidad de la Diputación estaría en manos de un posible pacto entre PSOE y UPL.

    Este es mapa dibujado por el 28M en las Diputaciones provinciales de Castilla y León:

    LEÓN: PSOE Y UPL TENDRÁN QUE ENTENDERSE, COMO EN LA CAPITAL

    PP, 11 representantes

    PSOE, con 10

    UPL, con 3

    Vox, con 1

    Como ya ocurriera en 2019, PSOE y UPL tendrán que entenderse para amarrar la mayoría absoluta en la Diputación provincial.

    Una situación homóloga a la que se vive en los resultados de la Alcaldía leonesa, por lo que la negociación del pacto PSOE-UPL para ambas Cámaras es de suponer que se haga de manera conjunta.

    Sin embargo, al contrario que en 2019, el ganador provincial y, por tanto, que obtiene un mayor número de diputados en la corporación es el PP, con 11 representantes. Seguido de PSOE, con 10; UPL, con 3; y Vox, con 1.

    VALLADOLID: EL PP AMARRA LA MAYORÍA ABSOLUTA

    El PP seguirá al frente de la Diputación de Valladolid con mayoría absoluta, ya que ha logrado 14 diputados, uno más que en el 2019.

    En la anterior legislatura Conrado Íscar se hizo con la presidencia de la Diputación con el apoyo de los dos diputados de Cs, formación que ahora desaparece de la institución provincial.

    El PP suma más diputados que el resto de los grupos que tendrán presencia en la institución provincial, con 10 del PSOE, 2 de Vox y uno de Valladolid toma la Palabra. Ciudadanos se queda sin representación.

    En el 2019, el PP logró 13 diputados, el PSOE 10, con 2 Cs, 1 Valladolid toma la Palabra y otro Vox.

    BURGOS: MAYORÍA ABSOLUTA DEL PP

    El PP ha logrado la mayoría absoluta en la Diputación de Burgos, donde ya gobernaba con el apoyo de Cs pese a que el PSOE había obtenido el mayor número de diputados provinciales durante las elecciones locales 2019.

    El PSOE ha obtenido nueve representantes, dos Vox y uno Sentir Aranda, de manera que Borja Suárez, el número dos de la candidatura del PP al Ayuntamiento de Burgos, será el próximo presidente de la corporación provincial.

    En la provincia, el PSOE se mantiene como la fuerza más votada en Miranda de Ebro, con 9 concejales, frente a los 7 del PP, cuatro de Izquierda Unida-Podemos y uno de Vox.

    PALENCIA: EL PP REVALIDA LA DIPUTACIÓN, QUE TENDRÁ CINCO FORMACIONES

    EL PP revalida también la Diputación de Palencia, que ha presidido en la anterior legislatura Ángeles Armisén, también al frente de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León.

    El PP mantiene los 14 diputados provinciales actuales, y el PSOE también se queda con los ocho que tiene en esta legislatura.

    Hasta cinco formaciones tendrá la institución provincial palentina, donde entran Vox, IU-Podemos y Vamos Palencia con un diputado cada una. Desparecen CS y Ganemos Palencia.

    SEGOVIA: EL PP AMPLIA SU MAYORÍA A 15 DIPUTADOS

    En Segovia, el PP ha subido de 12 a 15 diputados respecto a las elecciones del 2019 y gana por amplía mayoría la diputación provincial, que en la legislatura que concluye Miguel Ángel de Vicente.

    El PSOE se queda con 8 diputados, dos menos que los que tenía en la actualidad, y entra Vox con 1.

    Izquierda Unida mantiene el diputado que tenía y Cs pierde los dos de esta legislatura.

    SORIA: EL PSOE RECUPERA LA DIPUTACIÓN

    La Diputación de Soria, que ha presidido la anterior legislatura el popular Benito Serrano, volvería a manos del PSOE, que ha logrado 13 diputados, uno más que los que tenía en la actualidad.

    El PP logra once, dos más, pero no sumaría ni con el otro diputado que logra Vox, que entra en la institución provincial.

    Tras los comicios del 2019, el PSOE logró 12 diputados, 9 el PP, tres la Plataforma del Pueblo Soriano y uno Ciudadanos.

    ÁVILA: EL PP RECUPERA LA MAYORÍA ABSOLUTA

    En Ávila, el PP ha recuperado la mayoría absoluta en la Diputación, al hacerse con 13 de los 25 escaños, cuatro años después de quedarse en 12 y tener que gobernar con el apoyo del único diputado provincial de Cs, que desaparece tras este 28M.

    Por su parte, el PSOE desciende de 8 a 6 diputados, Por Ávila pasa de 4 a 5 y Vox entra en la institución provincial abulense con 1 representante.

    El descenso del PSOE ha llegado tras la crisis interna que vivió la formación a raíz del proceso de primarias que derivó en la expulsión de 6 de sus ocho representantes en la Diputación.

     

    SALAMANCA: EL PP TAMBIÉN ARRASA EN LA PROVINCIA

    La mayoría absoluta cosechada por el PP en la capital salmantina también ha tenido su eco en toda la provincia, al conseguir 14 de los 25 representantes en la Diputación, es decir, uno más que la mayoría absoluta.

    De esta manera, el PP sentará a un diputado más que en 2019 en la cámara provincial, en detrimento del PSOE, que pasa de 10 a 9 diputados y de Cs, que pasa de dos a uno. Vox, por su parte, entra en el salón de plenos provincial con un representante.

    ZAMORA: UNA MAYORÍA ABSOLUTA PARA NO DEPENDER DE NADIE

    En Zamora, el PP ha cosechado en esa ocasión una mayoría absoluta, con 13 diputados, que le permitirá gobernar la corporación provincial sin la necesidad de llegar a acuerdos con terceros, como ocurrió en 2019 en una negociación que aupó a Cs a la presidencia de la cámara a pesar de solo contar con un representante, en marco del pacto autonómico PP-Cs de entonces.

    Tras los 13 diputados del PP le sigue el PSOE, con 7 representantes; IU, con 3; Zamora Sí, con 1; y Vox, con 1.

     

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 13:40 el 29 de May del 2023
    Etiquetas: , , , ,   

    LISTA DE CONCEJALES Así queda el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan 

     

    LISTA DE LOS 13 COCEJALES/AS ELECTOS COYANZA 2023/2027

    Mayoría absoluta son 7

     

    PSOE

    1. Juan Pablo Regadera Rodríguez
      2. Cristina Martínez Huerga
      3. Rubén Rozada Giganto
      4. ana cristina Fernández Martínez
      5. Juan Carlos Gavilanes Cueto
      6. Jorge Mateos Álvarez

     

     

    PP

    1. Jose Jiménez Martínez
      2. Maria Donata Álvarez De la varga
      3. Ángel Pérez Muñoz
      4. Maria Petra Raneros Rivera (Independiente)
      5. Ivan Jesus Martínez Pellitero

     

    UPL

    1. Ricardo Barrientos Gallego
      2. René Rodríguez Pérez
    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 11:05 el 29 de May del 2023
    Etiquetas:   

    VIDEO MUSICAL COYANZA VOTÓ: Ritchie Blackmore como Ricardo Barrientos 

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 10:48 el 29 de May del 2023
    Etiquetas:   

    COYANZA VOTÓ: Valencia de Don Juan decide DEMOLER el BIPARTIDISMO 

    COYANZA VOTÓ: Síntesis de conclusiones Elecciones Municpales 28 de mayo 2023 en Valencia de Don Juan

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 10:43 el 29 de May del 2023
    Etiquetas:   

    COYANZA VOTÓ: Hubo voto ÚTIL de VOX a UPL 

    COYANZA VOTÓ: Síntesis de conclusiones Elecciones Municpales 28 de mayo 2023 en Valencia de Don Juan

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 10:37 el 29 de May del 2023  

    COYANZA VOTÓ: UPL CONSIGUE UN QUINTO DE LOS VOTOS A COSTA DE PSOE Y PP,, QUE BAJAN 

    Síntesis de conclusiones Elecciones Municpales 28 de mayo 2023 en Valencia de Don Juan

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 12:19 el 28 de May del 2023
    Etiquetas:   

    RESULTADOS OFICIALES VALENCIA DE DON JUAN 

    REGADERA GANA, PERO NO LOGRA REPETIR MAYORÍA ABSOLUTA

    PP Y UPL PUEDEN GOBERNAR CON ACUERDO DE GOBIERNO SI LOS LEONESISTAS DE COYANZA NO PACTAN CON EL PSOE

     

    RESULTADO COYANZA : PSOE 6  – PP 5  – UPL 2

     

     


     

    RESULTADOS VALENCIA DE DON JUAN Elecciones Municipales 28M

    RECUENTO OFICIAL 


     

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 04:04 el 28 de May del 2023
    Etiquetas: , CONYANZA, ,   

    ELECCIONES Municipales 28M código QR: SEGUIMIENTO Y RESULTADOS 

     

    RESULTADOS Disponibles desde 21:00 HORAS DOMINGO 28 MAYO 2023

    Casi 1.933.000 electores están convocados en estas elecciones municipales en Castilla y León para elegir casi 12.500 concejales y a los dirigentes de los ayuntamientos 

    Recuento oficial: 

    COYANZA: PSOE  PP UPL VOX

    LEÓN

    ESPAÑA MUNICIPALES

    ESPAÑA REGIONALES

    Descarga código QR

     

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 19:30 el 26 de May del 2023
    Etiquetas: , espias   

    BANCOS ‘ESPÍAS’ EN LOS SOPORTALES del Ayuntamiento de la Plaza Mayor 

    FOTO 1: INTERIOR AYUNTAMIENTO

    Suena grave y a caverna; retumba. La escucha en plan espía o cotilla al otro lado de la pared del bajo de Ayuntamiento adquiere un tono metafísico:

    Los soportales y la cercanía dan al sonido de la voz de los que se sientan a hablar en los bancos un tono y timbre con toque se sonido de cúpula.

    Hablamos de BANCOS ‘ESPÍAS’ EN LOS SOPORTALES del Ayuntamiento de la Plaza Mayor.

    Las ventanas en el bajo que dan al City Hall coyantino son canales de información privada:

    Cualquiera que esté ahí escucha las conversaciones al otro de las ventanas; donde los parroquianos chalan y comentan a la sombra y refugio de los soportales, en el ambiente de confidencialidad simulada que dan estos espacios urbanos rurales.

    FOTO 2: EXTERIOR AYUNTAMIENTO

    NO SON SITIOS PARA QUEDAR CON GARGANTAS PROFUNDAS. Aunque si quieres soltar chismes contra alguien, les darán credibilidad porque los escuchantes se piensan que nadie le ve y siente. Uhhhhhh. REDACCIÓN  LA COMARCA

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 14:50 el 25 de May del 2023  

    FOTO de DOMINGO Coyanza Vota 

    IR a sección COYANZA VOTA

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 13:18 el 24 de May del 2023
    Etiquetas: , , , ,   

    COYANZA VOTA Valencia de Don Juan valora si acabar con el monocultivo en el poder local de un partido único PP o PSOE 

    Reflexión final antes del día de las Elecciones Municipales Domingo 28 de mayo 2023. PLEBISCITO / VOTO PROTESTA / VOTO ÚTIL  / FIN PARTIDO ÚNICO

    Al PP y PSOE le vale con cosechar los mismos votos que siempre han tenido y tienen: ERGO la campaña electoral en su fase final se centra en saber si el Ayuntamiento seguirá siendo una cosa de dos grandes en rotación de varias legislaturas seguidas.

    El Alcalde Juan Pablo Regadera, que lo ve todo antes y ganó en 2019, lanza este mensaje central de campaña en 2023: «4 años más». Y ya está:

    ERGO ESTAMOS ANTE LA ELECCIÓN ENTRE:

    Juan Pablo Regadera PSOE  

    La Gran Coalición PP UPL VOX

    El 28M va a responder a estas cuatro preguntas:

     

    ¿Funciona el planteamiento plebiscitario que lanza en su campaña el Alcalde Juan Pablo Regadera?

     

    La ascendente Unión del Pueblo Leonés ¿Cosechara el siempre movilizado voto protesta? ¿Y VoX?

     

    ¿Funcionará el voto útil hacia UPL?

     

    Y la clave: ¿Se acabará en Valencia de Don Juan EL CICLO del MONOCULTIVO en el poder local de un partido único PP / PSOE  gobernado en solitario y durante décadas?

    Una UPL incompatible con PSOE llevaría a elegir  ahora: 

    Juan Pablo Regadera PSOE  o la  Gran Coalición PP UPL VOX

     

    PLEBISCITO: Regadera cuatro años mas ¿Sí o NO?

    VOTO PROTESTA: A UPL ¿y a VOX?

    VOTO ÚTIL:  ¿A UPL?

    FIN DEL MONOCULTIVO en el poder PP o PSOE

    TODOS CONTRA REGADERA ?

    REDACCIÓN LA COMARCA / COYANZA VOTA

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 08:00 el 23 de May del 2023
    Etiquetas: , ,   

    ECONOMÍA Regadera propone intervenir para relanzar actividades estratégicas privadas: Casino, Camping y Cine 

     

    MÁS ECONOMÍA El Alcalde Juan Pablo Regadera propone intervenir para relanzar actividades estratégicas privadas: Casino, Camping y Cine.

     

    “Ideas y propuestas realistas para conseguir la Coyanza que quieres”. Así presenta el Alcalde Juan Pablo Regadera las páginas de su programa electoral para “4 años más” (y ya está) al frente del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan.

     

    El economista no duda en colaborar con el sector privado y proponer, en caso de acuerdo,  la intervención municipal para garantizar actividades e instalaciones estratégicas privadas, como la Sociedad Casino, que padece cierre como de abandono,  y el Camping situado cerca del polideportivo y clave en el turismo local, y el Cinema Ortíz que siempre trajo estrenos y ha cerrado tras jubilación.

    Y si así se hubieran salvado Las Pérgolas

    Una iniciativa así tal vez había garantizado, hace décadas, la continuidad de la Sala de Fiesta y Ocio Las Pérgolas antes de que desapareciera ante la construcción del típico bloque de pisos y un hipermercado en la ‘Marbella’ de la Cuencas mineras asturianas: La soleada Coyanza.

     

    Así se expresa el Programa Regadera (de regar):

    «En colaboración con la Sociedad, intentar recuperar el Casino para la realización de actividades recreativas y culturales».

    «Análisis de la viabilidad técnica y económica de la gestión municipal del camping Pico Verde».

    «Firma de un convenio con la propiedad de Multicines Coyanza que permita su apertura al menos dos fines de semana al mes con películas de estreno».

     

    UN PLAN DE PORTADA El programa electoral de la LISTA REGADERA del PSOE de Valencia de Don Juan es completo y compacto y más amplio que los de otras formaciones vistos hasta ahora que se presentan a las elecciones de este domingo 28 de mayo de 2023.

     Si no gana, lo deja

    Juan Pablo Regadera remarca que su compromiso con Coyanza desde la conquista del poder local en 2019 es por ocho años de servicio público, por lo que si no renueva mandato, lo deja.

    Está centrado plenamente en el Ayuntamiento con dedicación plena y no quiere ni tan siquiera optar a ser diputado provincial tras las elecciones, como antes el alcalde del PP Juan Majo: Eso te deja sin tiempo para Valencia de Don Juan, sentencia  REDACCIÓN LA COMARCA

     

    Descarga programa PSOE 2023

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 15:48 el 22 de May del 2023
    Etiquetas: , ,   

    DATOS #28M Evolución del voto PP y PSOE en Valencia de Don Juan: Municipales y Regionales 

    VOTO PSOE ELECCIONES MUNICIPALES EN % SUBE

    2007: 33,77 %

    2011: 32,82 %

    2015: 35,95 %

    2019: 48,83 %

    2023: ?

    VOTO PP ELECCIONES MUNICIPALES EN % BAJA

    2007: 57,37 %

    2011: 49,73 %

    2015: 48,76 %

    2019: 43,35 %

    2023: ?


    VOTO PSOE ELECCIONES REGIONALES EN % SUBE BAJA

    2011: 30,3 %

    2015: 25,19 %

    2019: 36,88 %

    2021: 23,02 %

    VOTO PP ELECCIONES REGIONALES EN % BAJA BAJA

    2011: 51,73 %

    2015: 43,75 %

    2019: 36,71 %

    2021: 27,52 %

     


    FUENTE EL PAÍS

    Enlace permanente |
     
  • Imagen de perfil de Redacción La Comarca

    Redacción La Comarca Publicado a las 13:36 el 15 de May del 2023
    Etiquetas: ,   

    ENTREVISTA UPL «Queremos gobernar» 

    La Unión del Pueblo leonés se presentará a las Elecciones generales 2023:
     «Es objetivo irrenunciable porque entendemos que es fundamental tener voz en Madrid»

    León. El secretario general de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, asegura que el movimiento leonesista atraviesa por uno de los mejores momentos de su historia por lo que afrontan las elecciones municipales con la «ilusión, esperanza y convencimiento» de repetir los buenos resultados de hace un año en las autonómicas para gobernar ayuntamientos importantes.

    En una entrevista con la Agencia Efe, Santos ha advertido de que UPL no suscribirá acuerdos globales con ningún partido porque le experiencia en ese sentido así lo aconseja, y ha avanzado que solo abrirán vías de diálogo «con quienes demuestren que cumplen lo que firman».

    Pregunta.- ¿Cómo afronta UPL la nueva cita electoral en un contexto favorable después de ser en los comicios autonómicos de hace un año la formación más votada en León capital y otros municipios importantes?

    Respuesta.- La realidad es que son elecciones muy diferentes, todo cambia y los resultados no son extrapolables, pero lo que es indudable es que estamos en una tendencia al alza, probablemente en uno de los mejores momentos de la historia del partido y nuestro objetivo es gobernar ayuntamientos importantes.

    No nos presentamos para ser llave ni bisagra de nada, sino para gobernar y al final seremos lo que los ciudadanos quieran y los pactos determinen en un escenario en el que es difícil pensar en mayorías absolutas.

    P.- ¿Esperan buenos resultados en la comarca del Bierzo donde otras fuerzas localistas han restado representatividad a la UPL?

    R.- Eso esperamos y estamos convencido de que así será. No hemos podido presentar listas en todos los municipios pero las que tenemos son de garantías. Tengo muchísimas esperanzas de que vamos a crecer de forma importante en El Bierzo y estoy seguro de que vamos a entrar en los ayuntamientos de Ponferrada, Cacabelos, Bembibre y Congosto y también en el Consejo Comarcal del Bierzo.

    P.- Tras el éxito de las elecciones autonómicas de 2022 ha optado por presentarse como candidato en su pueblo, Cistierna. ¿Es una forma de ir preparando su relevo al frente de la formación?

    R.- Me sentía obligado porque la gente me lo pedía por la calle y estoy muy satisfecho del apoyo recibido en las pasadas elecciones autonómicas, cuando obtuvimos el 43 por ciento de los votos, muy por encima de cualquier otra opción y casi 20 puntos más que el PSOE, que fue segundo. Creo que se lo debía a mis vecinos porque me considero en deuda con ellos.

    También sería una forma estupenda de ir finalizando mi carrera política, volver a los inicios y es también un poco el objetivo de mi candidatura en Cistierna.

    P.- Todos los indicios apuntan a que UPL va a ser clave en muchos municipios para facilitar la gobernabilidad. ¿Tiene el partido algún socio preferente a la hora de establecer pactos?

    R.- Hemos dicho muchas veces que solo tenemos una línea roja que no voy ni a repetir (en alusión a Vox), y a partir de ahí tenemos la posibilidad de establecer pactos dependiendo de las personas y de las circunstancias. Lo que tenemos claro es que no vamos a suscribir acuerdos globales ni a cambiar cromos.

    Estaremos dispuestos a abrir vías de dialogo con quienes demuestren que los firman lo cumplen porque tenemos una larga experiencia de engaños con el PP y el PSOE, ni tampoco daremos cheques en blanco.

    Que nadie lo espere porque no lo vamos a hacer y a lo que aspiramos es a que sean ellos los que estén obligados a pactar con nosotros porque seamos la fuerza mayoritaria, y donde no lo seamos buscaremos los mejores acuerdos pensando en el ciudadano y al margen de ideologías.

    P.- ¿Cómo se interpreta desde la UPL la cada vez más acentuada defensa del leonesismo del alcalde de León, José Antonio Diez, que le llevado incluso a mantener enfrentamientos con su partido, el PSOE?

    R.- Me encanta que la gente se suba al carro del leonesismo porque cuando esté lleno, que creo que lo empieza a estar, más fácil será conseguir el objetivo principal, que no es otro que tender nuestra propia comunidad autónoma.

    Lo incongruente en el caso de Diez es que es muy difícil defender ese postulado desde un partido como el socialista, cuya dirección autonómica ha sido reiteradamente negadora de este derecho de los leoneses.

    P.- ¿Cómo analiza lo conseguido por la Diputación de León en los últimos cuatro años bajo la presidencia del socialista Eduardo Morán?

    R.- Se ha perdido una gran oportunidad y ha faltado proactividad. Además, una administración que se vanaglorie de tener muchos remanentes lo que esta poniendo de manifiesto es un déficit absoluto en la gestión porque los fondos están para ser invertidos.

    P.- …y la labor de José Antonio Diez como alcalde de León.

    R.- En León capital lo que quiero resaltar es que la UPL ha garantizado la gobernabilidad a cambio de inversiones y hemos sido muy coherentes como demuestra votamos con el equipo de gobierno cuando eran cosas fundamentales y en contra cuando así lo hemos considerado.

    P.- ¿Concurrirá UPL a las elecciones generales de finales de año?

    R.- Ese es el objetivo irrenunciable porque entendemos que es fundamental tener voz en Madrid y hacer saber allí los problemas que tenemos en este tierra. En el actual momento del partido esos comicios representan una oportunidad única que no podemos dejar escapar. De la lista se hablará cuando llegue el momento aunque ya hay varios nombres en mente.

    P.- ¿Pueden las candidaturas de la España Vaciada restar votos al leonesismo?

    R.- No creo porque son solo ocho candidaturas en pequeños municipios y somos opciones diferentes aunque coincidimos en aspectos como la defensa del mundo rural.

    P.- ¿Tocó techo el leonesismo en las elecciones de hace un año?

    R.- Estoy absolutamente convencido de que la UPL no tocó techo en las autonómicas de 2022 y aún tenemos muchos territorios para crecer como El Bierzo. Estamos en el buen camino y solo nos queda seguir demostrando a la ciudadanía nuestra utilidad y nuestra coherencia.

    P.- Hace un año el PP cambió a Vox por Ciudadanos como socio de gobierno en la Junta. ¿Cómo valora este primer año de legislatura?

    R.- Ha sido un año perdido, aunque se repite que (Alfonso Fernández) Mañueco se esconde detrás de un vicepresidente como antes hizo con Francisco Igea. Ahora se parapeta detrás de las ocurrencias del señor Gallardo porque cree que políticamente es muy rentable.

    Es muy malo tratar de sacar rédito político de que tu vicepresidente meta la pata cada vez que toma una decisión. Ni se gobierna si se toman decisiones y las que se toman son absolutas ocurrencias que en nada mejoran la vida de los ciudadanos. EFE

    Enlace permanente |
     
Anuncios
c
compose new post
j
next post/next comment
k
previous post/previous comment
r
reply
e
edit
o
show/hide comments
t
go to top
l
go to login
h
show/hide help
shift + esc
cancel

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Anuncios